
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reúne con Laura Velázquez Alzúa, Titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), fortalecen el trabajo conjunto para proteger la vida y el patrimonio de las y los mexiquenses. • Destaca que el trabajo en equipo ha dado resultados positivos; un ejemplo es la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, la cual redujo en 36 por ciento la incidencia de incendios forestales este año. •Reconoce CNPC al EdoMéx por la presentación del Atlas Estatal de Riesgos, por ser una herramienta estratégica para la toma de decisiones y acciones preventivas a favor de la población.
SOCIEDAD23/04/2025 Redacción VyJA fin coordinar acciones que permitan protege la integridad física de las personas, reducir la pérdida de vidas y bienes, así como minimiza el daño a la naturaleza ante desastres naturales o humanos, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez se reunión con Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC).
“Recibimos a @laualzua, titular de la @CNPC_MX, para continuar y fortalecer la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, actuando en sincronía ante una emergencia en los bosques,” informó la Gobernadora delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Destacó que este trabajo en equipo ha dado resultados positivos; un ejemplo es la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, la cual redujo en 36 por ciento la incidencia de incendios forestales este año, logrando que menos del 1 por ciento de la zona forestal haya sido afectada por el fuego.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció el apoyo a la entidad otorgado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la CNPC, organismo adscrito a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señalando que “vamos a seguir trabajando juntos, impulsando y fortaleciendo la cultura de la prevención.”
Como parte de estas acciones coordinadas, Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, señaló que en el periodo de 2019 al 2025 se han desplegado 45 Misiones de Enlace y Coordinación al Estado de México, para atender eventos de origen químico, tecnológicos, hidrometeorológico geológicos, y origen socio organizativo. Con una duración de 187 días de comisión, con el despliegue de 263 elementos.
Además, reconoció al Estado de México por contar la actualización del Atlas Estatal de Riesgos, ya que es una herramienta estratégica fundamental para la toma de decisiones en materia de reducción de riesgos, desarrollo urbano, ordenamiento territorial y acciones preventivas a favor de la población.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México señaló que esta reunión permite fortalecer los canales de comunicación para impulsar estrategias y construir acuerdos para hacer de la protección civil una causa común que garantice la seguridad de la población.
Aseguró que bajo la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se ha transformado la gestión del riesgo, privilegiando la prevención sobre la reacción.
Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del EdoMéx, destacó que el año pasado participaron en mil 357 emergencias; mientras que este año se han atendido 343.
Se capacitó al personal de la Protectora de Bosques (Probosque), municipios, ejidatarios y voluntarios en el combate de incendios forestales; se impartió el curso de Manejo Responsable de Pirotecnia; y se actualizó el Atlas de Riesgos Estatal, el cual fue validado por el CENAPRED.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.