
Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
SALUD26/04/2025 Redacción VyJ


Las secretarías de Salud del Estado de México y de Michoacán firmaron un convenio que establece las bases para la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro eficiente de piel y tejido musculoesquelético entre ambas instituciones, a fin de garantizar que los pacientes tengan acceso oportuno a tejidos e incluso salvar sus vidas.
A través del Banco de Tejidos del Edomex los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la institución michoacana para la procuración o trasplante; con ello, además, se busca fortalecer el sistema nacional de salud con gratuidad, universalidad y accesibilidad.

Los tejidos donados de manera altruista como hueso, ligamentos, tendones y piel son fundamentales en cirugías reconstructivas, ya que permiten restaurar la estructura y función del cuerpo, mejorando la calidad de vida de los pacientes que han sufrido algún trauma, quemadura u ortopedia.

Durante la firma, Macarena Montoya Olvera, titular de la Secretaría de Salud mexiquense subrayó el compromiso con la donación de órganos y tejidos, resaltando el valor de este acuerdo para ampliar las posibilidades de tratamiento para los pacientes.
“Esta colaboración con Michoacán nos permitirá optimizar los procesos y asegurar que más personas tengan la oportunidad de recibir un trasplante y diversos tejidos para tener una nueva oportunidad de vida” aseveró.
Agregó que con este convenio de colaboración también se busca reducir tiempos para mejorar la calidad o pronóstico del paciente, la disminución de costos hospitalarios y la estancia intrahospitalaria.
Por su parte, Lázaro Cortés Rangel, Secretario de Salud de Michoacán destacó la importancia de esta coordinación para optimizar los recursos y la experiencia de cada entidad en materia de donación y trasplantes en beneficio de quienes más lo necesitan.

Ingrid Marisol Pérez Espejel, Directora General del Banco de Tejidos del Estado de México, explicó que este espacio es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios; almacena y suministra tejidos a establecimientos públicos de forma gratuita y a privados con bajas cuotas de recuperación; cuenta con la última tecnología, gestión de calidad y técnicos procuradores que lo procesan dentro del establecimiento.
Subrayó que, durante el 2024, el Banco suministró 2 mil 600 tejidos a establecimientos públicos en beneficio de 19 estados de la República.
Además, expresó que en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se han impulsado los Códigos Vida y Tejiendo Vidas para promover las donaciones y procuraciones de órganos y tejidos.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.