
• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.
• Autoridades Auxiliares y vecinos de Texcoco salieron a conmemorar el natalicio de Nezahualcóyotl. • Cronistas nacionales e internacionales reconocieron al Tlatoani poeta y llamaron a niños y jóvenes a mantener el respeto y amor a los símbolos patrios.
SOCIEDAD28/04/2025 Redacción VyJ


En el marco del 623 aniversario del natalicio de Nezahualcóyotl, se recordó a al Tlatoani Poeta nacido en Texcoco un 28 de abril de 1402, conformando parte de pasado histórico de este municipio que este día en compañía de cronistas nacionales e internacionales que participaron en el XXIX Congreso Internacional de la Crónica, fueron testigos de la ceremonia en la colonia Nezahualcóyotl.
En representación del Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, el Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán, agradeció la presencia de los integrantes del cuerpo de gobierno, directores, autoridades auxilIares de la colonia Nezahualcóyotl también conocida como Boyeros, así como de el Grupo de la tercera edad Volver a Empezar, alumnos de la Escuela Preescolar Nezahualcóyotl, la Escuela Primaria Manuel Ávia Camacho, la Escuela Secundaria Oficial 0455 Manuel Ávila Camacho, así como a los integrantes del Comisariado Ejidal.

Valtierra Guzmán al referirse a Nezahualcóyotl dijo: “sabemos la trascendencia de este gran personaje, lo que nos sigue dejando es este tipo de ceremonias que nos congregamos a sus pies prácticamente de tlatoani y que nos sigue uniendo justamente como texcocanos, esa es la gran labor de una persona tan importante como es el tlatoani Nezahualcóyotl”, expresó.
Agregó que como cada año, se sigue recordando con fervor, cariño y respeto a nuestro personaje insignia como es Nezahualcóyotl; afirmó haciendo referencia de la presencia de la delegación de cronistas que ese fin de semana estuvieron en Texcoco encabezados por maestra Martha Ortega Cantabrana, Presidenta de la Academia de Historia Regional de Texcoco "Alejandro Contla Carmona", quien estuvo acompañada por la maestra Cecilia Cruz Patiño, así como los cronistas Antonio Luis Galiano Pérez, Presidente de Honor de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales de Orihuela, España; Tomás Arnabar Gunam, Cronista de Champotón, Campeche, entre otros.
Al tomar la palabra el Profesor Antonio Luis Galiano Pérez, reconoció con admiración el respeto y civismo del pueblo mexicano, por lo que pidió a los niños y jóvenes que mantengan ese respeto por los símbolos patrios, nuestras ceremonias, nuestra bandera y todo aquello que refleja el amor y orgullo de ser mexicano.

En su turno, el séptimo regidor Omar Aguilar, hizo referencia a Nezahualcóyotl como unos de los personajes que han dado orgullo a la historia de este municipio como señor de Texcoco, ingeniero, poeta y guerrero que siempre defendió y atendió a su pueblo.
Mientras que el cronista de Texcoco, Elias Taboada, se encargó que presentar la reseña histórica de Nezahualcóyotl, recordando los pasajes de su vida que lo llevaron a hacer un gobernante justo y sabio a quien hoy se les recuerda como un texcocano que hoy es orgullo de todas los texcocanos.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.

* Las beneficiarias recibirán 3 mil pesos bimestrales.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, encabezó la ceremonia de apoyo a siete mujeres e hizo un llamado a la prevención. • El logro es gracias a la Administración de la Beneficencia Pública del gobierno federal y del ISEM.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.