
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Participaron 352 inmuebles, de donde se desalojaron 89 mil 104 personas • "Este tipo de prácticas es un aprendizaje para estar atentos ante cualquier emergencia": NGM.
SOCIEDAD29/04/2025 Redacción VyJCon la participación de más de 89 mil personas en Texcoco, se realizó el Simulacro Nacional 2025.
Se efectuó el desalojo de 352 inmuebles que se registraron, con el resultado de saldo blanco y mucho aprendizaje preventivo para la ciudadanía.
En las instalaciones del Ayuntamiento de Texcoco el Presidente Municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la participación de las dependencias y ciudadanos, quienes en completo orden desalojaron edificios públicos, comerciales y escuelas para dirigirse a la zonas marcadas como seguras para los evacuados.
Recordó que el 19 de septiembre del 2017, luego del Simulacro Nacional, a los pocos minutos tuvo lugar un sismo que de manera inmediata nos confrontó con la realidad de este tipo de fenómenos naturales que suceden en la manera más inesperada.
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía y a las dependencia involucradas en la prevención y atención de emergencias para no bajar la guardia, para estar pendiente y saber qué hacer ante los inesperados desastres naturales.
De acuerdo con los reportes de la Dirección de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco, en este Simulacro Nacional se laboró el coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad, así como personal de la Secretaría de Seguridad de Estado de México.
Participaron 359 inmuebles, entre dependencias de gobierno, escuelas de preescolares, primarias, secundarias, bachilleratos, universidades, tanto públicas como privadas, así como empresas, establecimientos comerciales, entre otros.
Se hizo la evacuación de las personas que en el momento del simulacro se encontraban dentro de los espacios, haciendo un total de 89 mil 104 personas evacuadas en 3 minutos con 59 segundos, entre las que estuvieron 670 discapacitados.
Por parte de la Dirección de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y Atención Médica Prehospitalaria participaron 52 elementos activos, 20 voluntarios, 28 unidades.
Mientras que la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad desplegó 204 elementos, 45 unidades, 9 motopatrullas. Se reportó saldo blanco en este ejercicio preventivo convocado por el gobierno federal al que se sumó el municipio de Texcoco.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.