Mejora DIFEM alimentación de la niñez con la entrega de más de 138 millones de Desayunos Escolares al año

•  Ofrece el programa “Alimentación Escolar para el Bienestar” en dos modalidades: frío y caliente; se ofrece a niñas y niños de preescolar y primaria de escuelas públicas del Estado de México.

SOCIEDAD30/04/2025 Redacción VyJ
IMG-20250430-WA0018

Con el propósito de favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos y saludables para niñas, niños y adolescentes de atención prioritaria, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, otorga más de 138 millones de raciones de Desayunos Escolares, anualmente.  

A través del Programa “Alimentación Escolar para el Bienestar”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) entrega desayunos escolares en dos modalidades: fríos y calientes, diseñados para que sea una alimentación suficiente, completa, equilibrada, variada, adecuada y sana, además de contar con acciones de orientación y educación alimentaria.

En este sentido, el DIF mexiquense, que dirige Karina Labastida Sotelo, ofrece productos de la mejor calidad para la infancia, con la dotación de más de 101 millones de raciones de Desayunos Fríos y alrededor de 37 millones de Desayunos Calientes.

IMG-20250430-WA0017

“El Desayuno Escolar Frío que se brinda todos los días a las niñas y los niños beneficiarios del programa de escuelas públicas, ofrece una porción diaria de leche descremada de 250 mililitros, una porción de cereal en presentación de barra que tenemos cinco variedades y una porción de fruta deshidratada acompañada de oleaginosa”, explicó Enedina Barrera Valle, Subdirectora de Asistencia Alimentaria a Menores Escolares.

Asimismo, el DIFEM ofrece el Desayuno Escolar Caliente en dos mil 187 desayunadores comunitarios, que cuentan con mobiliario, equipo y utensilios, así como con la dotación semestral de despensa integrada por 18 productos de la canasta básica.  

Este proceso es verificado por personal del DIFEM como lo detalla Griselda Leyva Soto, Supervisora de Desayuno Escolar Caliente, “nuestra función es llegar, verificar, presentarnos con la directora, pedir su autorización para pasar al desayunador, pasar con las señoras y ver la atención que les dan a los niños, pasamos a bodega y verificamos caducidades, el buen acomodo y la atención.”

Para tal efecto, el organismo cuenta con la Red de Transformadores de la Alimentación, conformada por padres de familia, encargados de preparar los alimentos, después de ser capacitados por personal del DIFEM. 

“Aquí preparamos sopa de pasta, arroz, frijoles, lentejas, todos los productos que ha mandado la Gobernadora, nos han mandado las recetas del DIF. Por ejemplo, hoy dijeron que se iban a hacer gorditas y sopa, el plátano y el agua de limón”, explica Aurora Zarza García, Cocinera de Desayunador Escolar.

Los Desayunos Calientes, constan de menús elaborados por nutriólogos del DIF Estatal, con base en el Plato del buen comer.

“Que le gusta mucho cómo cocinan porque le ponen muy buena sazón y le gusta mucho todo lo que preparan aquí, siempre es muy rico para ella: albóndigas, tortita de papa, sopita seca o con caldo, verduras, taquito de sardina, atún”, refiere Lucina Bernal Zarza, madre de beneficiaria de desayuno caliente.

Gracias a esta estrategia y con las evaluaciones de talla y peso, el DIFEM, previene y atiende la desnutrición infantil con dotación de alimentos, y a su vez, evita el sobrepeso y la obesidad, al dar productos libres de azúcares añadidos y menús diseñados conforme al requerimiento nutricional.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.