Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

SOCIEDAD06/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250506-WA0039

Continúa el gobierno municipal de Texcoco mejorando la calidad de vida de sus habitantes con mejoras en calles como es alumbrado público y pavimentaciones con 4 calles en la zona sur de este municipio. 
     
Integrantes del órgano de gobierno acompañaron al presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutierrez Martinez, para la inauguración de cinco mil 685 metros cuadrados de pavimento, carpeta asfáltica y alumbrado público en la zona sur del municipio en beneficio de los habitantes de Coatlinchán.

Las cuatro obras fueron realizadas en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos.

IMG-20250506-WA0037

El presidente municipal, en su compromiso de trabajar por Texcoco, hizo entrega de varias obras en la comunidad de Coatlinchan.

Aseguró que “hemos hechos lo que nos toca, en esta comunidad que siempre nos respalda”.

Por ello, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del consejo y a los habitantes.

Mencionó que con la entrega del alumbrado público en las diferentes calles sirve para inhibir el delito y dar una mejor imagen al lugar.

IMG-20250506-WA0038
 
En su informe a la ciudadanía presente, el director de obras públicas, Miguel Angel Olivares, dio a conocer que en la avenida Buenos Aires se rehabilito 2000 metros cuadrados de construcción de pavimento hidraúlico, reparación de 28 cargas domiciliarias, 32 metros cuadrados de banqueta, 10 luminarias, reductores de velocidad, 771 metros lineales de pintura para guarniciones, señalamientos y pasos peatonales, 128 metros lineales de construcción de drenaje sanitario, colocación de tubo de concreto de 30 cm de diámetro, nueve descargas domiciliarias y 4 pozos de visita.

IMG-20250506-WA0043

En la cerrada San Pedro se realizó la construcción de pavimentación, drenaje sanitario, guarniciones, banquetas y alumbrado público  de mil 230 metros cuadrados de colocación de pavimento, 205.50 metros lineales de tubería, 6 pozos de visita, 21 descargas domiciliarias, 422 metros lineales de guarniciones, 5 metros de reductores de velocidad , 8 luminarias y 422 metros lineales de pintura para señalamientos.

En la avenida Texcoco se rehabilitaron dos mil 455 metros cuadrados de pavimento y construcción de alumbrado público, renivelación de 13 pozos de visita, 23 metros lineales de reductores de velocidad, 935 metros lineales de pintura para topes, pasos peatonales, señalamientos y guarniciones .

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.