Avanza estrategia para regularizar más de 12 mil viviendas, impulsada por gobiernos federal y del Edomex

* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.

SOCIEDAD07/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250507-WA0045

El Gobierno del Estado de México, a través de la Consejería Jurídica, atestiguó la instalación de la Comisión de Seguimiento, conformada por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Colegio de Notarios del Estado de México, que busca otorgar certeza jurídica a miles de familias y fortalecer una política de vivienda con sentido social.

Esta comisión se deriva del convenio suscrito el pasado 9 de enero entre ambas instituciones y tiene como objetivo dar seguimiento a una estrategia de regularización que contempla más de 12 mil títulos de propiedad, dirigida principalmente a personas en situación de vulnerabilidad que requieren respaldo legal sobre su patrimonio.

Durante la sesión, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico, destacó que esta acción reafirma el compromiso institucional con la justicia territorial y representa un paso firme hacia una vivienda digna para todas las comunidades, no solo en términos legales, sino también sociales.

IMG-20250507-WA0039

“Todos debemos colaborar para lograr esas metas. Este gran objetivo que señaló nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, es totalmente respaldado por nuestra Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Por eso, en todas las dependencias que formamos parte del gabinete, tenemos la instrucción precisa de nuestra Gobernadora de facilitar, de apoyar, de agilizar todos los programas y proyectos que tenga el Gobierno federal para beneficio, ni más ni menos, que de los ciudadanos y en este caso de los ciudadanos mexiquenses”, expresó.

En tanto, José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS, subrayó la importancia de fortalecer las alianzas con los actores clave de la regularización, en especial con el sector notarial. Recalcó que el Estado de México representa una prioridad en la estrategia nacional de escrituración.

IMG-20250507-WA0043

“También se va a desdoblar los resultados que pueda presentar el cuerpo notarial dentro de su función social; y esto no sería posible si no contamos con el apoyo de las diferentes instancias del sector público, en este caso hablando únicamente del Gobierno federal, de la SEDATU, el INSUS, y las diferentes instancias de vivienda. 

“Pero esto requiere necesariamente la intervención de los gobiernos de los estados y de los gobiernos municipales, y en el caso del programa masivo de regularización, además tenemos al Estado de México como la prioridad y en particular el Oriente del Estado de México”, afirmó el Director General del INSUS.

También mencionó que es esencial contar con la participación de instituciones como el Instituto de la Función Registral (Ifrem), el Instituto Mexiquense de la Vivienda (Imevis) y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral para lograr resultados sostenibles.

IMG-20250507-WA0044~2

Además, Humberto Benítez González, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, reafirmó el compromiso del gremio con los procesos de transformación necesarios para avanzar hacia una escrituración social con sentido de justicia. Subrayó que la función notarial tiene una dimensión social e histórica que trasciende la fe pública, ya que implica también garantizar procesos legales, transparentes y centrados en las personas.

Actualmente, el INSUS ha identificado aproximadamente 300 mil lotes susceptibles de intervención en el país y ha concretado más de 100 mil acciones de regularización. Estas acciones se alinean con las metas presidenciales 48, 49 y 50, que buscan garantizar certeza jurídica al patrimonio de las familias mexicanas.

Participaron, además, Erik Murillo Bastien, Vicepresidente de la Zona Toluca del Colegio de Notarios; Juan Carlos Zamora García, Director de Asuntos Jurídicos del INSUS; María Teresa Hernández Mejía, Directora General de Procedimientos y Asuntos Notariales del GEM, y la Notaria Teresa Peña Gaspar, quien presidirá la citada comisión.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.