
• Vecinos agradecieron las obras que dignifican su colonia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
* De acuerdo con las autoridades municipales, la información difundida carece de sustento y responde a rumores que solo generan alarma y miedo entre la población. Tras acudir al lugar donde supuestamente se encontró una bolsa negra con restos humanos, elementos de la policía municipal verificaron que el contenido de dicha bolsa correspondía a restos de un animal bovino.
SOCIEDAD15/05/2025 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, informó que es completamente falsa la versión que ha circulado en redes sociales sobre el presunto hallazgo de restos humanos en el barrio Xaltipac, el pasado 13 de mayo de 2025.
De acuerdo con las autoridades municipales, la información difundida carece de sustento y responde a rumores que solo generan alarma y miedo entre la población. Tras acudir al lugar donde supuestamente se encontró una bolsa negra con restos humanos, elementos de la policía municipal verificaron que el contenido de dicha bolsa correspondía a restos de un animal bovino y no a restos humanos como afirmaban algunas publicaciones en redes sociales y medios de comunicación.
El contenido de la bolsa fue retirado por personal de Servicios Públicos, quienes actuaron conforme a los protocolos establecidos para este tipo de reportes.
Asimismo, las áreas correspondientes ya están realizando las investigaciones pertinentes, ya que el abandono de basura o restos animales en la vía pública se considera un delito contra el medio ambiente.
El gobierno de Chimalhuacán exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación, con el fin de evitar la propagación de noticias falsas que solo buscan generar miedo, confusión y desinformación. Las autoridades municipales insisten en la importancia de verificar cualquier información antes de compartirla.
• Vecinos agradecieron las obras que dignifican su colonia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
* Los días 21 y 22 de mayo se efectuará la Primera Feria del Agua, un evento multidisciplinario que busca destacar la importancia del agua en nuestra vida cotidiana.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.
• "Es una muestra de lo que el pueblo quiere ver de los gobernantes". En este caso darle mantenimiento a caminos principales de la localidad.
• La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda su compromiso criador de ganado en los municipios de Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chimalhuacán, Chiconcuac, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.
• Tres días de festejo son poco, porque las mujeres son madres todos los días. • Texcoco es hermoso porque las madres existen y dan vida cada día.
• Las unidades son eléctricas, tienen WiFi gratuito, cámaras de seguridad, rampas para personas discapacitadas, área para animales de asistencia, portabultos y espacio preferentes para mujeres.• En la primera etapa operan 102 unidades; posteriormente, el parque vehicular alcanzará 194 trolebuses, para atender una demanda inicial de 120 mil pasajeros diarios y en su etapa de maduración movilizará a 230 mil personas diariamente.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.
* Conocimiento campesino y ciencia construyen soluciones sostenibles
• Vecinos agradecieron las obras que dignifican su colonia y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
* Ellos dicen ser del CJNG; sin embargo, hasta el momento solo están haciendo llamadas para intimidar para que paguen protección.