Inaugura Secretaría de Salud Edomex la primera Sala Mariposa en apoyo a mujeres tras la pérdida de un bebé

•  El espacio se ubica en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz,” ofrece atención psicológica y emocional para mujeres en duelo perinatal.

SOCIEDAD20/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250520-WA0005

La Secretaría de Salud del Estado de México inauguró la primera Sala Mariposa en el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, un espacio diseñado para otorgar apoyo psicológico a mujeres y familias que enfrentan la pérdida de un bebé durante el periodo perinatal.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal señaló que esta iniciativa, enmarcada en el protocolo denominado “Código Mariposa”, representa un paso para dignificar la atención gineco-obstétrica y acompañar, desde un enfoque sensible y profesional, a quienes atraviesan por uno de los momentos más dolorosos de su vida.

IMG-20250520-WA0007

Agregó que este espacio está a cargo de personal capacitado en contención emocional, psicología y atención especializada; se ofrece privacidad y respeto en un entorno seguro, donde las madres puedan despedirse de sus bebés con dignidad.

La Titular de Salud indicó que este modelo de atención responde a la visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de garantizar que la salud sea un derecho humano y no un privilegio, centrando los servicios en el bienestar integral de las personas. 

IMG-20250520-WA0006

La creación de la Sala Mariposa también fortalece el programa Código Mater Oro, que atiende complicaciones graves durante el embarazo o parto, al tiempo que ambos protocolos trabajan de forma complementaria para reducir la mortalidad madre-hijo mediante la prevención, la detección oportuna de riesgos y una atención integral en todo el sistema de salud.

Al respecto, Raúl Serrano Loyola, Jefe de Servicios de Atención Médica de la Coordinación Estatal de IMSS-Bienestar en el Estado de México, destacó que esta acción es un paso importante en la atención gineco-obstétrica.

A su vez, Emilio García Martínez, líder del Proyecto Código Mariposa y Director del Hospital General de Chimalhuacán y Víctor Manuel Villagrán Muñoz, Subdirector del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, coincidieron en que la puesta en marcha de la Sala Mariposa es un paso más hacia la atención con calidad y calidez; además marca la diferencia en la vida de una mujer y su familia cuando ha perdido un bebé.

Te puede interesar
IMG-20250729-WA0037

Pueblos indígenas y afromexicanos del Edomex reciben apoyo económico directo; tendrán autonomía para invertirlo en desarrollo

Redacción VyJ
SOCIEDAD29/07/2025

•  Anuncia la Gobernadora Delfina Gómez que los recursos se entregan sin intermediarios a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). • Beneficia de manera directa a más de 600 comunidades, entre ellas a los cinco pueblos originarios del Estado de México: nahuas, matlatzincas, mazahuas, tlahuicas y otomíes. • Los integrantes de las comunicades decidirán de manera autónoma en qué utilizar los recursos para cerrar la brecha de desigualdad y marginación.

IMG-20250728-WA0034

Empieza curso de de verano en Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD28/07/2025

•  El Desarrollo sano de las infancia es una de las preocupaciones del gobierno municipal de Texcoco y las actividades deportivas son buenas opciones. •  Es en el Deportivo "Silverio Pérez".  El curso de verano 2025 ofrece actividades deportivas, de Protección Civil y Seguridad Pública y Movilidad para menores de 6 a 15 años

Lo más visto
IMG-20250728-WA0078

Chapingo estrena director en Zootecnia

Redacción VyJ
EDUCACIÓN28/07/2025

* El nuevo funcionario es el M.C. José Guadalupe Martínez. “Su nombramiento representa el respaldo de una comunidad que reconoce su compromiso con la formación de profesionales con una sólida base científica, así como del progreso del departamento al cual pertenece”, dijo el Rector.

IMG-20250729-WA0018

Municipales de Texcoco frustran secuestro

Redacción VyJ
POLICÍA29/07/2025

•  La llamada al C4 permitió la acción inmediata para liberar a un chofer que llevaban privado de la libertad. •  A los presuntos responsables se les investiga por su relación con grupos criminales.

20171216_150030

Raúl Nieto desarrolla charlas de rigor científico y sabiduría ancestral; "el campo laboratorio vivo y lienzo de oportunidades"

Alex Sanciprián
29/07/2025

* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros.​ Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.