Alumno de Chapingo galardonado por la Sociedad Mexicana de Ingenieros

* Ithan Carlos Solano ganó en acción social del Premio Estudiantil Nacional. Testimonio vivo de la formación en Chapingo de estudiantes integrales, capaces de incidir positivamente en sus entornos y de liderar los cambios que México necesita.

EDUCACIÓN23/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250523-WA0041~2

Con profundo orgullo, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) felicita a Ithan Carlos Solano Aguirre, estudiante de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, por haber sido distinguido como uno de los ganadores de la 4ª Edición del Reconocimiento Nacional al Mérito Estudiantil 2025, convocado por el XX Consejo Ejecutivo Nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), a través de su Vicepresidencia Nacional SMI Juvenil.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en el marco del Día Nacional del Estudiante, donde las y los estudiantes de nivel superior de universidades e institutos tecnológicos serán galardonados por su trabajo, logros, méritos propios, conductas, creatividad, compromiso social, talento deportivo, actos u obras en su trayectoria estudiantil o carrera universitaria. 

IMG-20250523-WA0039~2

Entre más de 640 postulantes de diversas instituciones del país, el alumno de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables del Departamento de Suelos de la UACh será distinguido con el premio al Mérito Estudiantil 2025, en la categoría Solidaridad (Acción Social). En Chapingo su ejemplo inspira a las generaciones de estudiantes que, como él, buscan hacer de la ingeniería una herramienta ética y transformadora frente a la desigualdad, la crisis climática y la exclusión social. 

A partir de los primeros semestres en la UACh, Ithan Carlos Solano Aguirre promueve, desde las bases de la educación ambiental y la divulgación científica, proyectos sociales y comunitarios con enfoque ambiental; ha representado a México en foros internacionales y ha liderado redes juveniles que impulsan el desarrollo sostenible.

IMG-20250523-WA0042
En opinión de Ithan Carlos Solano Aguirre: “El conocimiento debe estar al servicio de las personas y los territorios. A través de mi participación en IAAS Chapingo, he tenido la oportunidad de coordinar y acompañar a más de 250 estudiantes en procesos de formación y acción social. IAAS Chapingo es el capítulo mexicano de la Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Agrícolas y Afines (IAAS). En Chapingo, es un comité estudiantil de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), que forma parte de la red global de IAAS.  Fundé la Comisión de Proyectos para impulsar iniciativas con enfoque ambiental y comunitario, como la rehabilitación de humedales en Xochimilco junto a la ONG MOJA, donde se impulsaron ocho estanques para la conservación del ajolote, involucrando a jóvenes voluntarios y habitantes de la zona. 

“Actualmente está en marcha un proyecto de colaboración con una colectiva de mujeres indígenas en Milpa Alta para la creación de una escuelita agroecológica, el cual es apoyado por la participación de IAAS Chapingo, por primera vez, en la convocatoria internacional Women in Agriculture VCP. En este esfuerzo se trabaja con un grupo de alumnas de distintas disciplinas en apoyo a la perspectiva de género y se organiza un voluntariado estudiantil en respaldo a los procesos de bioconstrucción y labores agroecológicas en campo”.

Por otro lado, el alumno explica que, a nivel internacional, en Costa Rica y Ecuador, trabajó en proyectos de conservación, agroforestería y saberes ancestrales que reafirmaron su convicción de que la ciencia debe ser útil, ética y solidaria. “En Costa Rica participé con licencia oficial del SINAC en una estancia de investigación en el Refugio Nacional Romelia, realizando biomonitoreo de tortugas marinas, reubicación de nidos, limpiezas de playa y educación ambiental comunitaria, protegiendo cientos de crías. 

IMG-20250523-WA0040

“Cada una de estas experiencias ha impactado directamente a comunidades rurales, estudiantes, niñas y niños, así como a voluntarios nacionales y extranjeros. Esto ha fortalecido mi compromiso por seguir construyendo puentes entre el conocimiento y la transformación social”, indicó Ithan Carlos Solano.

Uno de los trabajos más recientes de Ithan Carlos Solano Aguirre tuvo lugar en abril de 2025, durante su representación de IAAS  Chapingo México en la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Allí presentó una iniciativa sobre la adopción de prácticas sostenibles en la agricultura y ofreció una conferencia enfocada en la recarbonización de suelos agrícolas en Oaxaca.

La Universidad Autónoma Chapingo, a través de su modelo educativo y su compromiso con la transformación del campo y la justicia social, continúa siendo semillero de profesionistas que, como en el caso de Ithan Carlos Solano Aguirre, encarnan una visión de la ingeniería al servicio de las personas y los territorios.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

Lo más visto
IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

IMG-20250522-WA0026

En Chimalhuacán suman 42 detenidos por el delito de despojo de inmuebles

Redacción VyJ
POLICÍA22/05/2025

* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.