Alumno de Chapingo galardonado por la Sociedad Mexicana de Ingenieros

* Ithan Carlos Solano ganó en acción social del Premio Estudiantil Nacional. Testimonio vivo de la formación en Chapingo de estudiantes integrales, capaces de incidir positivamente en sus entornos y de liderar los cambios que México necesita.

EDUCACIÓN23/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250523-WA0041~2

Con profundo orgullo, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) felicita a Ithan Carlos Solano Aguirre, estudiante de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, por haber sido distinguido como uno de los ganadores de la 4ª Edición del Reconocimiento Nacional al Mérito Estudiantil 2025, convocado por el XX Consejo Ejecutivo Nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), a través de su Vicepresidencia Nacional SMI Juvenil.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 31 de mayo, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, en el marco del Día Nacional del Estudiante, donde las y los estudiantes de nivel superior de universidades e institutos tecnológicos serán galardonados por su trabajo, logros, méritos propios, conductas, creatividad, compromiso social, talento deportivo, actos u obras en su trayectoria estudiantil o carrera universitaria. 

IMG-20250523-WA0039~2

Entre más de 640 postulantes de diversas instituciones del país, el alumno de la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables del Departamento de Suelos de la UACh será distinguido con el premio al Mérito Estudiantil 2025, en la categoría Solidaridad (Acción Social). En Chapingo su ejemplo inspira a las generaciones de estudiantes que, como él, buscan hacer de la ingeniería una herramienta ética y transformadora frente a la desigualdad, la crisis climática y la exclusión social. 

A partir de los primeros semestres en la UACh, Ithan Carlos Solano Aguirre promueve, desde las bases de la educación ambiental y la divulgación científica, proyectos sociales y comunitarios con enfoque ambiental; ha representado a México en foros internacionales y ha liderado redes juveniles que impulsan el desarrollo sostenible.

IMG-20250523-WA0042
En opinión de Ithan Carlos Solano Aguirre: “El conocimiento debe estar al servicio de las personas y los territorios. A través de mi participación en IAAS Chapingo, he tenido la oportunidad de coordinar y acompañar a más de 250 estudiantes en procesos de formación y acción social. IAAS Chapingo es el capítulo mexicano de la Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Agrícolas y Afines (IAAS). En Chapingo, es un comité estudiantil de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), que forma parte de la red global de IAAS.  Fundé la Comisión de Proyectos para impulsar iniciativas con enfoque ambiental y comunitario, como la rehabilitación de humedales en Xochimilco junto a la ONG MOJA, donde se impulsaron ocho estanques para la conservación del ajolote, involucrando a jóvenes voluntarios y habitantes de la zona. 

“Actualmente está en marcha un proyecto de colaboración con una colectiva de mujeres indígenas en Milpa Alta para la creación de una escuelita agroecológica, el cual es apoyado por la participación de IAAS Chapingo, por primera vez, en la convocatoria internacional Women in Agriculture VCP. En este esfuerzo se trabaja con un grupo de alumnas de distintas disciplinas en apoyo a la perspectiva de género y se organiza un voluntariado estudiantil en respaldo a los procesos de bioconstrucción y labores agroecológicas en campo”.

Por otro lado, el alumno explica que, a nivel internacional, en Costa Rica y Ecuador, trabajó en proyectos de conservación, agroforestería y saberes ancestrales que reafirmaron su convicción de que la ciencia debe ser útil, ética y solidaria. “En Costa Rica participé con licencia oficial del SINAC en una estancia de investigación en el Refugio Nacional Romelia, realizando biomonitoreo de tortugas marinas, reubicación de nidos, limpiezas de playa y educación ambiental comunitaria, protegiendo cientos de crías. 

IMG-20250523-WA0040

“Cada una de estas experiencias ha impactado directamente a comunidades rurales, estudiantes, niñas y niños, así como a voluntarios nacionales y extranjeros. Esto ha fortalecido mi compromiso por seguir construyendo puentes entre el conocimiento y la transformación social”, indicó Ithan Carlos Solano.

Uno de los trabajos más recientes de Ithan Carlos Solano Aguirre tuvo lugar en abril de 2025, durante su representación de IAAS  Chapingo México en la Universidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Allí presentó una iniciativa sobre la adopción de prácticas sostenibles en la agricultura y ofreció una conferencia enfocada en la recarbonización de suelos agrícolas en Oaxaca.

La Universidad Autónoma Chapingo, a través de su modelo educativo y su compromiso con la transformación del campo y la justicia social, continúa siendo semillero de profesionistas que, como en el caso de Ithan Carlos Solano Aguirre, encarnan una visión de la ingeniería al servicio de las personas y los territorios.

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.