Asesora GEM a periodistas y activistas en material laboral y uso de herramientas digitales

• Participa Edomex en el Primer Encuentro Virtual de la Red Nacional de Mecanismos de Protección y expone avances en capacitación y sensibilización. • Consolida la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos esfuerzos institucionales para garantizar un ejercicio libre, seguro y digno del activismo social y el periodismo.

SOCIEDAD26/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250526-WA0007

Durante el Primer Encuentro Virtual de la Red de Mecanismos de Protección (REDPRO), el Gobierno del Estado de México compartió buenas prácticas para garantizar el ejercicio libre y seguro de comunicadores y personas defensoras de derechos humanos, como asesorías en materia laboral y cursos sobre el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial.


Luis Miguel Carriedo Téllez, Coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos explicó que una de las iniciativas principales fue el convenio firmado entre la Consejería Jurídica y la Secretaría del Trabajo, que permite ofrecer asesoría y capacitación gratuita a periodistas y activistas en materia de derechos laborales. Este modelo ya fue replicado por el estado de Durango, a través de su propio mecanismo de protección.

“De eso se trata, de compartir buenas prácticas, de generar un espacio que nos une en una causa común: proteger a quienes defienden derechos humanos”, dijo Luis Miguel Carriedo Téllez.

IMG-20250526-WA0008

Adicionalmente, mencionó que el Estado de México difundió un curso especializado sobre inteligencia artificial, dirigido a periodistas y personas defensoras, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y mejorar la seguridad en su labor informativa y de activismo.

"Queremos que se ejerza la libertad de expresión con toda la pluralidad que implica, porque se lastima no solo el derecho humano cuando se inhibe esa libertad con agresiones o con impunidad, sino también se vulnera el derecho fundamental de la sociedad a estar informada”, subrayó Luis Miguel Carriedo Téllez.

Actualmente, REDPRO agrupa a mecanismos de protección de 12 estados, incluido el Estado de México, y sirve como espacio nacional para compartir experiencias frente a agresiones y amenazas.
 
El encuentro, transmitido en línea, contó con la participación de Jhenny Judith Bernal Arellano, Presidenta de REDPRO y titular del Instituto de Protección de Sinaloa; Karla Alejandra Obregón Avelar, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango; Claudia Virginia Samayoa, experta internacional en protección de activistas, y Tulio Moreno Alvarado, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas de Veracruz.

Además, se conmemoró el primer aniversario de la Declaración de Culiacán, firmada por el Estado de México en mayo de 2024, que promueve la colaboración entre estados para fortalecer la atención integral a periodistas y personas defensoras, con enfoque en derechos laborales y apoyo psicosocial.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.