
Delfina Gómez otorga aumento salarial y mejores prestaciones a más de 43 mil trabajadores del SUTEyM
• El incremento será directo al tabulador; incluye mejoras en prima de productividad, permanencia, jubilación y otros beneficios.
• Participa Edomex en el Primer Encuentro Virtual de la Red Nacional de Mecanismos de Protección y expone avances en capacitación y sensibilización. • Consolida la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos esfuerzos institucionales para garantizar un ejercicio libre, seguro y digno del activismo social y el periodismo.
SOCIEDAD26/05/2025 Redacción VyJDurante el Primer Encuentro Virtual de la Red de Mecanismos de Protección (REDPRO), el Gobierno del Estado de México compartió buenas prácticas para garantizar el ejercicio libre y seguro de comunicadores y personas defensoras de derechos humanos, como asesorías en materia laboral y cursos sobre el uso de herramientas digitales e inteligencia artificial.
Luis Miguel Carriedo Téllez, Coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos explicó que una de las iniciativas principales fue el convenio firmado entre la Consejería Jurídica y la Secretaría del Trabajo, que permite ofrecer asesoría y capacitación gratuita a periodistas y activistas en materia de derechos laborales. Este modelo ya fue replicado por el estado de Durango, a través de su propio mecanismo de protección.
“De eso se trata, de compartir buenas prácticas, de generar un espacio que nos une en una causa común: proteger a quienes defienden derechos humanos”, dijo Luis Miguel Carriedo Téllez.
Adicionalmente, mencionó que el Estado de México difundió un curso especializado sobre inteligencia artificial, dirigido a periodistas y personas defensoras, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y mejorar la seguridad en su labor informativa y de activismo.
"Queremos que se ejerza la libertad de expresión con toda la pluralidad que implica, porque se lastima no solo el derecho humano cuando se inhibe esa libertad con agresiones o con impunidad, sino también se vulnera el derecho fundamental de la sociedad a estar informada”, subrayó Luis Miguel Carriedo Téllez.
Actualmente, REDPRO agrupa a mecanismos de protección de 12 estados, incluido el Estado de México, y sirve como espacio nacional para compartir experiencias frente a agresiones y amenazas.
El encuentro, transmitido en línea, contó con la participación de Jhenny Judith Bernal Arellano, Presidenta de REDPRO y titular del Instituto de Protección de Sinaloa; Karla Alejandra Obregón Avelar, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango; Claudia Virginia Samayoa, experta internacional en protección de activistas, y Tulio Moreno Alvarado, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Atención y Protección de Periodistas de Veracruz.
Además, se conmemoró el primer aniversario de la Declaración de Culiacán, firmada por el Estado de México en mayo de 2024, que promueve la colaboración entre estados para fortalecer la atención integral a periodistas y personas defensoras, con enfoque en derechos laborales y apoyo psicosocial.
• El incremento será directo al tabulador; incluye mejoras en prima de productividad, permanencia, jubilación y otros beneficios.
• Anuncia la Gobernadora Delfina Gómez que los recursos se entregan sin intermediarios a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM). • Beneficia de manera directa a más de 600 comunidades, entre ellas a los cinco pueblos originarios del Estado de México: nahuas, matlatzincas, mazahuas, tlahuicas y otomíes. • Los integrantes de las comunicades decidirán de manera autónoma en qué utilizar los recursos para cerrar la brecha de desigualdad y marginación.
· El lanzamiento coincide con la firma de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores, señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal.
• El Desarrollo sano de las infancia es una de las preocupaciones del gobierno municipal de Texcoco y las actividades deportivas son buenas opciones. • Es en el Deportivo "Silverio Pérez". El curso de verano 2025 ofrece actividades deportivas, de Protección Civil y Seguridad Pública y Movilidad para menores de 6 a 15 años
• Se entregan seis vehículos equipados: tres para el SUEM, dos para el ISSEMYM y uno para el municipio de Ecatzingo. • Cuentan con kits de apoyo y materiales didácticos para mejorar la experiencia de traslado del paciente.
* El "resurgimiento"del líder de Morena en el Edomex es una inequívoca señal de que es menester aprovechar la experiencia, talento y pragmatismo de un político profesional.
• La llamada al C4 permitió la acción inmediata para liberar a un chofer que llevaban privado de la libertad. • A los presuntos responsables se les investiga por su relación con grupos criminales.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores, señaló que el municipio de Chimalhuacán está siendo más estricto. Al sorprender a gente contaminando con basura en las calles, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Bando Municipal.
· El lanzamiento coincide con la firma de un contrato para la construcción de viviendas del programa Vivienda para el Bienestar. Con esto, se tienen las primeras 100 mil casas que se estarían edificando.
* Palabra tras palabra delinea la arquitectura de árboles que también son nuestros. Su trayectoria académica no es solo un listado de grados, sino un sendero marcado por el estudio riguroso, la investigación constante y un profundo compromiso con la enseñanza y la extensión, que lo han convertido en una figura cimera en el ámbito de la fruticultura.