Presenta Delfina Gómez campaña “Nos Movemos Seguras” para erradicar el acoso sexual en transporte público del Edomex

•  Las usuarias serán apoyadas por los chóferes para llamar al 911. Las unidades se detendrán en un lugar seguro y el reporte se hará directamente a las autoridades de seguridad.

SOCIEDAD29/05/2025 Redacción VyJ
IMG-20250528-WA0059

Para garantizar la seguridad, prevenir y atender la violencia de género de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la campaña “Nos movemos seguras” y presentó el Protocolo de Atención al Acoso Sexual en el Transporte Público para proteger y auxiliar a quien sufra este tipo de agresión. 

“Ustedes me dieron el honor de convertirme en la primera Gobernadora del Estado de México, y esa confianza que ustedes pusieron en una servidora, yo la entendí como algo mucho más grande que un cargo, lo tomé como un compromiso, el mayor de todos los que he tenido en mi vida, de estar de lado de quienes más lo necesitan, de las personas más vulnerables”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Acompañada de Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, la Mandataria estatal explicó que, adicionalmente, se están tomando medidas preventivas como asignar asientos especiales para mujeres y limitar el acceso de personas en estado agresivo. Este protocolo se aplicará no solo en el transporte, sino también en lugares públicos.

IMG-20250528-WA0058
Durante el evento efectuado en la terminal UMB de la Línea 4 del Mexibús en el fraccionamiento de Los Héroes, Tecámac, la Maestra Delfina Gómez  dio a conocer los detalles de este programa.

“Si una mujer es víctima de acoso, puede acudir al operador, puede llamar al 911 o pedir apoyo a las personas a su alrededor. El operador tiene la obligación de detener la unidad en un lugar seguro, informar al centro de control y registrar los datos del agresor. Y las autoridades, coordinadas a través del C5, se movilizan rápidamente para atender a la víctima y asegurar que pueda acceder a la justicia”, precisó la gobernadora.

Además, señaló que en las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz también se pone especial atención a las mujeres y afirmó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno ha permitido reducir los feminicidios y la violencia familiar en un ocho por ciento cada uno y la corrupción de menores en 39 por ciento.

“Hoy este gobierno trabaja día con día para devolver la esperanza a millones de mujeres mexiquenses, dando poder a su voz, las escuchamos, las hacemos parte de las soluciones y no vamos a parar, vamos a seguir trabajando para construir un Estado de México donde todas, absolutamente todas, podamos movernos seguras”, afirmó la mandataria estatal.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, reconoció el trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez con esta campaña y el protocolo de atención. Asimismo, anunció que el Estado de México contará con 37 Centros Libres para la Atención de las Mujeres que brindarán atención psicológica y jurídica a las mexiquenses.

A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; y Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

Así como Rosa Yolanda Wong Romero, Presidenta Municipal de Tecámac; Dylcia Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género; Everardo Enríquez Muciño, Presidente del Consejo de Administración del Mexibús Línea 4; y Johanna Wysluch, Coordinadora del Programa Ciudades y Transporte Sustentable de GIZ México.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.