
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Las usuarias serán apoyadas por los chóferes para llamar al 911. Las unidades se detendrán en un lugar seguro y el reporte se hará directamente a las autoridades de seguridad.
SOCIEDAD29/05/2025 Redacción VyJPara garantizar la seguridad, prevenir y atender la violencia de género de las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso en marcha la campaña “Nos movemos seguras” y presentó el Protocolo de Atención al Acoso Sexual en el Transporte Público para proteger y auxiliar a quien sufra este tipo de agresión.
“Ustedes me dieron el honor de convertirme en la primera Gobernadora del Estado de México, y esa confianza que ustedes pusieron en una servidora, yo la entendí como algo mucho más grande que un cargo, lo tomé como un compromiso, el mayor de todos los que he tenido en mi vida, de estar de lado de quienes más lo necesitan, de las personas más vulnerables”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Acompañada de Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno Federal, la Mandataria estatal explicó que, adicionalmente, se están tomando medidas preventivas como asignar asientos especiales para mujeres y limitar el acceso de personas en estado agresivo. Este protocolo se aplicará no solo en el transporte, sino también en lugares públicos.
Durante el evento efectuado en la terminal UMB de la Línea 4 del Mexibús en el fraccionamiento de Los Héroes, Tecámac, la Maestra Delfina Gómez dio a conocer los detalles de este programa.
“Si una mujer es víctima de acoso, puede acudir al operador, puede llamar al 911 o pedir apoyo a las personas a su alrededor. El operador tiene la obligación de detener la unidad en un lugar seguro, informar al centro de control y registrar los datos del agresor. Y las autoridades, coordinadas a través del C5, se movilizan rápidamente para atender a la víctima y asegurar que pueda acceder a la justicia”, precisó la gobernadora.
Además, señaló que en las reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz también se pone especial atención a las mujeres y afirmó que el trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno ha permitido reducir los feminicidios y la violencia familiar en un ocho por ciento cada uno y la corrupción de menores en 39 por ciento.
“Hoy este gobierno trabaja día con día para devolver la esperanza a millones de mujeres mexiquenses, dando poder a su voz, las escuchamos, las hacemos parte de las soluciones y no vamos a parar, vamos a seguir trabajando para construir un Estado de México donde todas, absolutamente todas, podamos movernos seguras”, afirmó la mandataria estatal.
Por su parte, Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, reconoció el trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez con esta campaña y el protocolo de atención. Asimismo, anunció que el Estado de México contará con 37 Centros Libres para la Atención de las Mujeres que brindarán atención psicológica y jurídica a las mexiquenses.
A este evento asistieron Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; y Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Así como Rosa Yolanda Wong Romero, Presidenta Municipal de Tecámac; Dylcia Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de los Delitos Vinculados a la Violencia de Género; Everardo Enríquez Muciño, Presidente del Consejo de Administración del Mexibús Línea 4; y Johanna Wysluch, Coordinadora del Programa Ciudades y Transporte Sustentable de GIZ México.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.