Once años de letras y cultura; la FILEM se luce en los primeros seis días de actividades

* La Feria Internacional del Libro del Estado de México se celebra bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”. * Escritoras, escritores, editoriales y artistas participan en la edición 2025 con foros, presentaciones y exposiciones.

CULTURA02/10/2025 Redacción
IMG-20251002-WA0013~2

La Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) 2025 llegó al corazón de Toluca con su onceava edición, celebrada bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”. Este encuentro literario, organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo, en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Toluca, reúne a escritoras, escritores, editoriales, artistas y lectores en un ambiente de fiesta cultural.

Durante sus primeros días, el Foro FOEM ha sido escenario de presentaciones como “En un coche azul placas 003-MRS”, “El amor está en otra parte”, “Ecatepunk”, “El paso por lo vital”, “El libro de papel de arroz” y el fanzine “Fungus”. También se realizaron conferencias como “Leer para habitar el mundo interior”, la lectura dramatizada de “Las aventuras del Escuadrón de la Muerte” y conversatorios como “¿Dónde están los lectores?” y “José Luis Durán: una vida dedicada a la ilustración”.

IMG-20251002-WA0010

En el Foro FILEM destacaron el libro “Monarca. Viajeras del viento”, un conversatorio sobre novela gráfica con Logan, Héctor Santarriaga y Edgar Camacho; la puesta en escena “La insignificancia de llamarse Juana” con la actriz Vanessa Bauche; la conferencia magistral “La biblioteca pública que nos gustaría tener”; la obra “LALOCO y sus alebrijes” y los homenajes póstumos a Paloma Cuevas y Josué Mirlo.

IMG-20251002-WA0012

Los foros alternos también enriquecieron la experiencia con la exposición “Las cicatrices de la palabra: mujeres que aún hablan entre nosotros” en el Museo-Taller Luis Nishizawa, “El sueño de anomia” y el taller “Conservación y manejo de un acervo fotográfico” en el Museo José María Velasco.

El público ha disfrutado y llenado los diferentes espacios de la feria, que continuará hasta el domingo 5 de octubre. El programa completo está disponible en las redes sociales oficiales de @CulturaEdomex en Facebook, X e Instagram.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.