
Es prioridad de la Gobernadora Delfina Gómez construir sistemas de transporte público con sentido de justicia social
* Semov organiza “Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México”.
• Recorren los 125 municipios mexiquenses generando un ahorro superior a 137 millones de pesos: Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México. • Participan 29 instituciones federales y estatales acercan servicios jurídicos y administrativos a quienes antes carecían de documentos esenciales y ahora pueden acceder a derechos y oportunidades previamente inaccesibles.
SOCIEDAD11/06/2025 Redacción VyJDesde su implementación, las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social han tenido un impacto significativo al ayudar a más de 162 mil familias a obtener certeza jurídica y mejorar su calidad de vida, mediante 450 mil trámites y servicios gratuitos o a precios simbólicos, asegurándose de que las familias con recursos limitados puedan beneficiarse.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha llevado las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social a los 125 municipios del Estado de México, permitiendo que quienes carecían de documentos esenciales ahora puedan acceder a derechos y oportunidades previamente inaccesibles.
Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México afirmó que la población mexiquense es la protagonista de este programa puesto en operación a inicios de 2024.
Subrayó que, gracias al trabajo coordinado entre 29 instituciones federales y estatales, se han atendido necesidades jurídicas mediante 125 trámites y servicios gratuitos o con descuentos, generado un ahorro estimado en 137 millones de pesos.
“Es precisamente aquí en Chapa de Mota, donde el día de hoy estamos celebrando que estamos cerrando un ciclo, un ciclo de recorrer los 125 municipios del Estado de México, además de que estamos celebrando, estamos otorgando trámites y servicios, estamos cumpliendo una instrucción de nuestra señora Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, de abarcar todo el territorio del estado”, afirmó.
Una de las vertientes que atiende este programa es el acceso al derecho a la identidad, mediante la entrega de actas de nacimiento, trámite que realizó María Guadalupe Franco Cruz, Presidenta Municipal de Chapa de Mota, quien acudió al módulo del Registro Civil para registrar a su segundo hijo.
“El servicio de las Caravanas que nos ofrece pues me dio la oportunidad de poder registrar a mi bebé, ha sido registrado como un ciudadano aquí del municipio de Chapa de Mota, lo que le da identidad. El nombre de mi bebé pues es el nombre de su papá, realmente es un consenso que tenemos desde el principio, quedamos que si era niña se iba a llamar Sandra como mi mamá y si era niño se iba a llamar José Luis como él”, expresó la alcaldesa.
Durante el evento, David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México, subrayó que las Caravanas Itinerantes reflejan cercanía, inclusión y equidad, al garantizar que ningún mexiquense quede excluido del acceso a la justicia social. Señaló que este esfuerzo consolida un gobierno más justo, solidario y comprometido con el bienestar colectivo.
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social estarán hasta el 12 de junio en el municipio de Chapa de Mota; los días 13 y 14 de junio visitarán Almoloya del Río; y del 10 al 14 de junio viajarán a Nezahualcóyotl. Estarán ubicadas en las explanadas principales de cada localidad, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Con El Poder de Servir este programa se prepara para iniciar una nueva vuelta por los 125 municipios del Estado de México, reconociendo el esfuerzo y compromiso de los 140 servidores públicos que lo hacen posible.
* Semov organiza “Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México”.
* El Pabellón Artesanal cuenta con 76 stands donde expositores locales y estatales, afiliados al Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), ofrecen una amplia variedad de productos como: artesanías de obsidiana, hoja de palma, tejidos a mano, zapatos de cuero, piezas de barro, cerería y velas moldeadas, cartonería, joyería de plata, chocolate artesanal de Oaxaca, salsas artesanales, figuras de madera, bordado de bolsas, joyería artesanal, artesanías oaxaqueñas, artículos elaborados con lata, pinturas y esculturas en madera, taxidermia, marroquinería, talabartería, curtido de pieles, jabones y libretas artesanales, aceitunas y derivados, así como peluches tejidos, entre otros.
* Las viviendas adquiridas con un crédito del Instituto están protegidas ante daños provocados por desastres naturales.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Óscar D’León, cantautor venezonalo también conocido como “La Leyenda”, ofreció una presentación espectacular. Su presentación fue una evidencia de que la elegancia es también una forma de rebeldía. La nostalgia no es debilidad, ni tampoco un síntoma de decadencia.
• De manera simultánea se entregaron zapatos a los niños en los turnos matutinos y vespertinos de primarias locales. • “Queremos ser parte de la formación de los futuros profesionistas de Texcoco”: NGM.
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.
• Empresas como Grupo JUMEX, WALDOS y Nutri Well, reafirman la confianza que el sector empresarial tiene en la actual administración. • Mantiene el Edomex el primer lugar nacional en unidades económicas de los sectores alimenticio y comercio.
* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.