Capacita Probosque a 350 personas para recuperar los ecosistemas en zonas boscosas degradadas en Temoaya

•  Busca restablecer las condiciones de sitios afectados por fenómenos como la erosión, incendios forestales, inundaciones, deslaves y plagas o enfermedades.

11/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250611-WA0017

Con la finalidad de recuperar zonas forestales erosionadas en el municipio de Temoaya, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) capacitó a 350 personas en sistemas de preparación del suelo para maximizar la captación de agua de lluvia, mejorar la infiltración y promover el restablecimiento de la vegetación nativa.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque explicó que dichos sistemas ayudan a reestablecer las condiciones naturales de sitios afectados por fenómenos como la erosión, incendios forestales, plagas o enfermedades; así como inundaciones y deslaves a causa de la deforestación y el cambio climático.

La capacitación se realizó en la zona conocida como “La Cañada”, municipio de Temoaya, de acuerdo con estudios técnicos y recorridos de campo en esta localidad se ha identificado una degradación del suelo de moderada a severa, lo que ha derivado en una reducción sustancial de la productividad del terreno. 

IMG-20250611-WA0019

En respuesta a este diagnóstico, se determinaron acciones para frenar la erosión del sitio, recuperar la funcionalidad hidrológica y devolver a estos terrenos su potencial productivo, mientras se capacita al mayor número de personas.

Asimismo, se realizó una demostración de actividades silviculturales en una superficie de 25 hectáreas, entre las que destacan la construcción de estructuras que reducen la velocidad de los escurrimientos de agua para controlar la erosión, tales como acomodo de material vegetativo o la construcción de presas de morillos, de piedra y de llantas recicladas. 

Estas acciones se alinean con el Plan Estatal de Desarrollo 2023–2029, en el Eje 2: Bienestar ambiental y acceso universal al agua, que establece la restauración de ecosistemas degradados y la protección de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

En esta capacitación sobre Sistemas de Preparación del Terreno de Alta Eficiencia en la Captación de Agua de Lluvia, participó personal de las delegaciones regionales de Probosque de Toluca, Naucalpan, Jilotepec y Atlacomulco; de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), de la Cruz Roja Mexicana Delegación Estado de México.

Así como servidores públicos municipales de Temoaya, Jiquipilco, Almoloya de Juárez, Acambay, Naucalpan, Toluca, Ecatepec, Metepec y Villa del Carbón. También acudieron voluntarios de la convocatoria “Guardianes de los Bosques Mexiquenses”, ejidatarios y comuneros, entre otros.

Lo más visto
facebook_1750034510439_7340176747272586387

Chapingo busca "correr" a brillante profesor de la UACh

Redacción VyJ
EDUCACIÓN15/06/2025

El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.

IMG-20250620-WA0010~2

Torturó el Jurídico de Chapingo a estudiantes

Alex Sanciprián
SOCIEDAD20/06/2025

* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.

IMG-20250620-WA0073

En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

Redacción VyJ
EDUCACIÓN22/06/2025

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.