Invita IIFAEM a celebrar el Día del Padre con arte popular mexiquense

• Participa en la venta especial del 13 al 15 de junio en el Parque de la Ciencia Fundadores, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

SOCIEDAD13/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250613-WA0008

Con motivo del Día del Padre, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), organiza una venta especial de artesanías elaboradas por maestras y maestros del estado.

Del 13 al 15 de junio, el Parque de la Ciencia Fundadores, en el corazón de Toluca, será sede de esta muestra artesanal que reunirá a 30 expositores provenientes de 13 municipios mexiquenses. El horario será de 10:00 a 18:00 horas.

IMG-20250613-WA0006

Quienes visiten esta feria podrán adquirir productos únicos y hechos a mano, como camisas bordadas, corbatas de lienzo de rebozo, sombreros, chalecos, cinturones, carteras de piel, así como piezas decorativas de ocoxal, cartonería y madera, entre ellas ajedreces y dominós. También habrá una selección de vinos, licores artesanales y delicias gastronómicas tradicionales.

Los artesanos participantes representan comunidades de Toluca, Lerma, Jiquipilco, Metepec, Otzolotepec, Tianguistenco, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Temascaltepec, Villa de Allende, Temoaya, Ixtlahuaca y Tenancingo.

IMG-20250613-WA0002

La cita es en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada No. 103, colonia Centro, Toluca, dentro del Parque de la Ciencia Fundadores.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso con la promoción, comercialización y valorización del arte popular mexiquense, impulsando la economía del sector artesanal y celebrando el talento y la identidad cultural de nuestro estado: Un Destino Hecho a Mano.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.