El caso del doctor Francisco Zamudio en Chapingo, otro eslabón de la Historia Universal de la Infamia

* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.

SOCIEDAD17/06/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20250616121230

El doctor Francisco José Zamudio Sánchez ha sido llamado al cadalso del despido laboral.

 Protagoniza otro episodio de la Historia Universal de la Infamia.

IMG20250616123758

Las autoridades administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) lo señalan como un maestro hacedor de conflictos.

 De tal suerte, han dispuesto rescindir su contrato, afectar su proceso de jubilación y utilizarlo como ejemplo de lo que puede sucederle a otros profesores de conciencia crítica.

IMG20250616121237

Fue notificado para presentarse en la Unidad Jurídica el 18 de junio para determinar detalles de dicha rescisión laboral.

 El doctor Otilio García Munguía, relevante egresado de la UACh quien también ha desempeñado importantes cargos en áreas de investigación y Patronato Universitario de dicha institución, hace unos días escribió en sus redes sociales lo siguiente: 

"Los hombres se dividen en dos bandos: los que aman y fundan, y los que odian y deshacen".-José Martí-

Ahora buscan correr al Dr. Zamudio, por la razón de que ha defendido a la Institución de los mismos que lo quieren correr.

 El Dr. Francisco José Zamudio Sánchez tiene 50 años siendo académico en la Universidad.

 Es profesor emérito, reconocimiento otorgado por la misma Universidad.

 Es nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (máximo nivel otorgado por el SECIHTI antes CONACYT).

 Fue de los fundadores del posgrado en Chapingo y primer coordinador de posgrado en la Universidad.

 Es fundador de la carrera en Estadística.

Fundador de la maestría y doctorado en Forestales. 

Formador de muchas generaciones en la Universidad, de todas las carreras y además con amplio conocimiento de diferentes áreas.

 Sin duda, las autoridades actuales van destruyendo poco a poco a la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG20250616123744

El lunes 16 de junio se llevó a cabo una marcha de apoyo al doctor Zamudio por parte de notables docentes.

 Hicieron acto de presencia en la Unidad Jurídica y frente a la rectoría.

 Apuntaron el compromiso de volver a respaldarlo el miércoles 18 durante su comparecencia en la Unidad Jurídica.

 Luego de consultar algunos expertos en la materia coincidieron en lo siguiente:

 "Es evidente que las autoridades universitarias de Chapingo vulneran los derechos del doctor Zamudio a través de artimañas legaloides. Sí ha habido faltas graves en el debido proceso.

 "Han decidido que tenga desgaste físico y económico, así como la afectación de los trámites de su jubilación.

 "Orillan a que el doctor Zamudio interponga una demanda en contra de Chapingo. Y entonces se efectuará un juicio que tardará por lo menos dos años en resolverse".

 El caso del doctor Francisco Zamudio es otro ejemplo de cómo agraviar a quienes ejercen la conciencia crítica.

 Es otro eslabón de la Historia Universal de la Infamia.

 

Te puede interesar
IMG-20250924-WA0034

Primero los pobres: el Gobierno de la maestra Delfina Gómez logra que 1.9 millones de mexiquenses dejen atrás la pobreza

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* Con 650 mil beneficiarias, el programa Mujeres con Bienestar garantiza que una de cada tres mujeres en condición de pobreza reciba apoyo económico, servicios de salud, educación y seguridad social. * La entrega de más de 7 mil 400 andaderas y sillas de ruedas entregadas con Servir para el Bienestar significa movilidad, autonomía y dignidad para adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México.

IMG-20250923-WA0035

Presidenta Xóchitl Flores da banderazo de inicio a obras estratégicas en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* La alcaldesa remarcó que se trata de obras de calidad, pensadas para tener un impacto positivo y duradero en la comunidad. Y adelantó que, una vez concluidas, se pedirá a la ciudadanía que contribuya a su cuidado, especialmente en lo relacionado con la recolección de basura, pues en las zonas intervenidas operan diversos comercios que también deben asumir su responsabilidad en la preservación del espacio público.

IMG-20250923-WA0010

En Edomex más de 800 km de caminos del sur rehabilitados: Delfina Gómez

Redacción
SOCIEDAD24/09/2025

* La Gobernadora Delfina Gómez presenta su Segundo Informe Regional en Temascaltepec ante más de 15 mil personas de municipios del sur del estado. El Informe completo se puede consultar en https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/_ * Anunció la construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo, así como la pavimentación y rehabilitación de caminos en Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos.

IMG-20250922-WA0018

Informe de resultados y advertencias; Delfina Gómez pide reforzar la 4T en Edomex

Redacción
SOCIEDAD22/09/2025

* Destaca logros en materia de seguridad, empleo, inversión, movilidad, recaudación y combate a la pobreza en los 125 municipios. * Realiza este ejercicio de transparencia ante miles de personas en la capital mexiquense; y lo llevará a tres regiones del Edomex. * “Quien no esté a la altura del reto, para seguir sirviendo al pueblo del Estado de México, así como fue invitado a formar parte de mi gobierno, también será llamado a retirarse”, advirtió.

Lo más visto
IMG-20250923-WA0010

En Edomex más de 800 km de caminos del sur rehabilitados: Delfina Gómez

Redacción
SOCIEDAD24/09/2025

* La Gobernadora Delfina Gómez presenta su Segundo Informe Regional en Temascaltepec ante más de 15 mil personas de municipios del sur del estado. El Informe completo se puede consultar en https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/_ * Anunció la construcción de la primera etapa del Libramiento Colibrí en la carretera hacia Valle de Bravo, así como la pavimentación y rehabilitación de caminos en Donato Guerra, Malinalco, Villa Guerrero, Coatepec Harinas, Tenancingo y Luvianos.

IMG-20250924-WA0034

Primero los pobres: el Gobierno de la maestra Delfina Gómez logra que 1.9 millones de mexiquenses dejen atrás la pobreza

Redacción
SOCIEDAD25/09/2025

* Con 650 mil beneficiarias, el programa Mujeres con Bienestar garantiza que una de cada tres mujeres en condición de pobreza reciba apoyo económico, servicios de salud, educación y seguridad social. * La entrega de más de 7 mil 400 andaderas y sillas de ruedas entregadas con Servir para el Bienestar significa movilidad, autonomía y dignidad para adultos mayores y personas con discapacidad en el Estado de México.