
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Esta iniciativa busca posicionar a los municipios mexiquenses como referentes nacionales e internacionales en el segmento de reuniones.
SOCIEDAD17/06/2025 Redacción VyJCon la mira puesta en consolidarse como potencia en turismo, el Gobierno del Estado de México presentó el distintivo “Destino de Reuniones”, una estrategia que busca posicionar a los municipios mexiquenses como puntos clave en el desarrollo de congresos, convenciones y encuentros empresariales.
“Esta iniciativa es una gran oportunidad para que, coordinadamente, alcaldesas y alcaldes puedan tomar la iniciativa en este gran nicho de negocio. Y lo tenemos que hacer porque ello redunda en beneficio de nuestros ciudadanos, afirmó Horacio Duarte Olivares, al encabezar el evento en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Durante la actual administración, el Estado de México ha registrado un crecimiento del 35.5 por ciento en empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, lo que refleja el potencial de sectores estratégicos como el turismo.
De acuerdo con el Secretario General de Gobierno, la iniciativa se enmarca también en la estrategia nacional. “Hoy también desde el Estado de México estamos empeñados en formar parte de la estrategia que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha planteado que México sea el quinto lugar en destino turístico en el mundo y creemos que lo podemos lograr”, aseveró Horacio Duarte Olivares.
La declaratoria fue anunciada por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez, como parte de una apuesta por diversificar y fortalecer la economía local a través del turismo especializado.
Nelly Carrasco Godínez, Titular de Cultura y Turismo, subrayó que el segmento de reuniones representa una de las industrias con mayor crecimiento internacional y aseguró que el Estado de México cuenta con infraestructura, conectividad y servicios suficientes para ser referente nacional en la materia.
“La meta de este distintivo es clara: reconocer, proyectar y fortalecer a los municipios que ya están generando encuentros de valor en sus territorios; aquellos que cuentan con recintos, servicios, oferta cultural y condiciones óptimas para desarrollarse como protagonistas del turismo de reuniones. Lo hemos dicho y hoy lo reitero, el Estado de México tiene todo para consolidarse como un actor estratégico en esta industria, y queremos que más municipios se sumen a esta ruta de crecimiento”, afirmó la Secretaria Nelly Carrasco.
En el acto se develó el logotipo oficial del distintivo, estuvieron presentes Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico y Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación del Producto Turístico del Gobierno de México; así como representantes del sector empresarial y turístico, como Michel Wohlmuth, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), y Luis Gandiaga, Presidente del Foro MICE, además de funcionarias federales.
La Secretaría de Cultura y Turismo informó que los municipios interesados deberán estar atentos a las próximas convocatorias, las cuales se difundirán a través de redes sociales oficiales.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.