Edomex se consolida como potencia turística con presentación del distintivo “Destino de Reuniones”

• Esta iniciativa busca posicionar a los municipios mexiquenses como referentes nacionales e internacionales en el segmento de reuniones.

SOCIEDAD17/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250617-WA0072

Con la mira puesta en consolidarse como potencia en turismo, el Gobierno del Estado de México presentó el distintivo “Destino de Reuniones”, una estrategia que busca posicionar a los municipios mexiquenses como puntos clave en el desarrollo de congresos, convenciones y encuentros empresariales.

“Esta iniciativa es una gran oportunidad para que, coordinadamente, alcaldesas y alcaldes puedan tomar la iniciativa en este gran nicho de negocio. Y lo tenemos que hacer porque ello redunda en beneficio de nuestros ciudadanos, afirmó Horacio Duarte Olivares, al encabezar el evento en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

IMG-20250617-WA0074

Durante la actual administración, el Estado de México ha registrado un crecimiento del 35.5 por ciento en empleos formales afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entre septiembre de 2023 y mayo de 2025, lo que refleja el potencial de sectores estratégicos como el turismo.

De acuerdo con el Secretario General de Gobierno, la iniciativa se enmarca también en la estrategia nacional. “Hoy también desde el Estado de México estamos empeñados en formar parte de la estrategia que ha hecho la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha planteado que México sea el quinto lugar en destino turístico en el mundo y creemos que lo podemos lograr”, aseveró Horacio Duarte Olivares.

La declaratoria fue anunciada por la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, bajo la administración de la Gobernadora Delfina Gómez, como parte de una apuesta por diversificar y fortalecer la economía local a través del turismo especializado.

IMG-20250617-WA0073

Nelly Carrasco Godínez, Titular de Cultura y Turismo, subrayó que el segmento de reuniones representa una de las industrias con mayor crecimiento internacional y aseguró que el Estado de México cuenta con infraestructura, conectividad y servicios suficientes para ser referente nacional en la materia.

“La meta de este distintivo es clara: reconocer, proyectar y fortalecer a los municipios que ya están generando encuentros de valor en sus territorios; aquellos que cuentan con recintos, servicios, oferta cultural y condiciones óptimas para desarrollarse como protagonistas del turismo de reuniones. Lo hemos dicho y hoy lo reitero, el Estado de México tiene todo para consolidarse como un actor estratégico en esta industria, y queremos que más municipios se sumen a esta ruta de crecimiento”, afirmó la Secretaria Nelly Carrasco.

En el acto se develó el logotipo oficial del distintivo, estuvieron presentes Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico y Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación del Producto Turístico del Gobierno de México; así como representantes del sector empresarial y turístico, como Michel Wohlmuth, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), y Luis Gandiaga, Presidente del Foro MICE, además de funcionarias federales. 

La Secretaría de Cultura y Turismo informó que los municipios interesados deberán estar atentos a las próximas convocatorias, las cuales se difundirán a través de redes sociales oficiales.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.