Profesionaliza Gobierno del Edomex a policías municipales en atención a mujeres víctimas y personas desaparecidas

•  Participan más de 600 elementos de policía y células de búsqueda de 28 municipios del Estado de México. •  Es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

SOCIEDAD20/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250620-WA0025

Con la participación de más de 600 elementos de seguridad provenientes de 28 municipios, el Gobierno del Estado de México puso en marcha el Plan de Capacitaciones Especializadas para Cuerpos Policiales Municipales en Atención a la Violencia contra las Mujeres y Desaparición.

“Como elementos de la Policía de Género y Células de Búsqueda, su responsabilidad es clara: debemos ofrecer respuestas eficientes, humanas e integrales a todas las mujeres, concretamente a las que se encuentran en situación de violencia, a sus hijas e hijos, así como a las víctimas indirectas en materia de desaparición”, subrayó Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, durante el arranque de actividades. 

IMG-20250620-WA0024

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales en la identificación, prevención y atención de casos de violencia de género y desaparición de personas, garantizando así el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las víctimas.

Las sedes de las jornadas de formación fueron Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz y Toluca, donde se capacita a personal de las policías municipales, de género y células de búsqueda.

Este esfuerzo forma parte de un trabajo interinstitucional en el que también participan la Secretaría General de Gobierno, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), la Comisión de Búsqueda de Personas (COBUPEM), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) y la Secretaría de Seguridad.

IMG-20250620-WA0027

Los principales objetivos del plan de formación son:

•    Fortalecer la perspectiva de género, promoviendo una atención libre de prejuicios y discriminación.
•    Actualizar procedimientos de intervención, garantizando respuestas eficaces y coordinadas.
•    Impulsar la atención integral, con un enfoque empático y centrado en las víctimas y sus familias.

En la inauguración también participó Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, quien destacó que estas acciones responden al compromiso conjunto para atender de manera prioritaria y especializada el fenómeno de la desaparición.

Acompañaron el acto inaugural Juan Ignacio Sanz Almirón, Director General de Políticas Públicas Municipales; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de CODHEM; Rosa María Ramírez Venegas, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas; e Ymelda Castellanos Sánchez, Directora General de Policía de Género.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.