En Chimalhuacán escuela primaria estrena arco techo

* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.

EDUCACIÓN22/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250620-WA0073

La inauguración de un nuevo arcotecho y la renovación de pisos en el área de Educación Física de la Escuela Primaria Francisco Villa, ubicada en el barrio Tlatelco, marca un avance importante para la infraestructura educativa de la comunidad estudiantil de Chimalhuacán.

 Con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), 421 alumnos ahora cuentan con un espacio seguro y adecuado para realizar sus actividades físicas y culturales, sin verse afectados por las condiciones climáticas.

IMG-20250620-WA0069

Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector, una prioridad tanto para el gobierno municipal como para las autoridades estatales y federales.

 Asimismo, animó a los niños y niñas a continuar sus estudios, recordándoles que la educación es el mejor legado que pueden recibir de sus padres. Además, resaltó que el nuevo arcotecho les permitirá realizar sus actividades escolares de manera más cómoda y segura, al tiempo que les recordó que tienen el potencial para alcanzar todos sus sueños y metas.

"Esta obra pública no solo mejorará la infraestructura de nuestra comunidad escolar, sino que también fomentará un mejor desarrollo de nuestras actividades escolares, brindando a todas nuestras compañeras y compañeros, protección de los rayos solares o las lluvias que puedan afectar nuestro bienestar”, expresó la alumna Dayana Martínez.

IMG-20250620-WA0067

 Posteriormente, le dirigió unas palabras a la presidenta Xóchitl Flores: “A nombre de mis compañeros y futuras generaciones de estudiantes, siga impulsando el avance de nuestro aprendizaje siendo usted la primera presidenta que se ha acordado de nuestra institución”.

Por su parte, la directora de Educación de Chimalhuacán, Aíra Sthepany Negrete Cortés, expresó: "Hoy no solo estamos inaugurando un arcotecho, sino que estamos celebrando un avance significativo para nuestra comunidad educativa. Esta obra es un símbolo de seguridad, bienestar y progreso para todos los que vivimos y compartimos este espacio". También destacó el sueño que durante años anhelaba la comunidad: un espacio donde las niñas y los niños pudieran jugar y aprender protegidos del sol y la lluvia.

El acto culminó con las palabras del maestro Nabor Juan Romero, quien remarcó su satisfacción por la entrega oficial del arcotecho, destacando que se trata de un logro significativo para la institución y un claro reflejo del compromiso de las autoridades municipales. Señaló que esta infraestructura será de gran utilidad para el desarrollo de las actividades escolares, beneficiando tanto a los alumnos como a toda la comunidad educativa.

La ceremonia finalizó con el tradicional corte de listón encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores, en el que también estuvieron presentes: Norma Carranza Pérez, supervisora escolar de la Zona P207; Alberto Maya Alcántara, director del turno vespertino; Gonzalo Román Pérez, subdirector del turno matutino; y miembros del H. Cabildo.

Con la inauguración de este arcotecho, la comunidad educativa de la Escuela Primaria Francisco Villa cuenta ahora con un espacio más seguro y adecuado para el desarrollo de sus actividades escolares y culturales, lo que fortalece el compromiso de las autoridades municipales con la mejora de la infraestructura educativa.

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.