
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
EDUCACIÓN22/06/2025 Redacción VyJLa inauguración de un nuevo arcotecho y la renovación de pisos en el área de Educación Física de la Escuela Primaria Francisco Villa, ubicada en el barrio Tlatelco, marca un avance importante para la infraestructura educativa de la comunidad estudiantil de Chimalhuacán.
Con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FAISMUN), 421 alumnos ahora cuentan con un espacio seguro y adecuado para realizar sus actividades físicas y culturales, sin verse afectados por las condiciones climáticas.
Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector, una prioridad tanto para el gobierno municipal como para las autoridades estatales y federales.
Asimismo, animó a los niños y niñas a continuar sus estudios, recordándoles que la educación es el mejor legado que pueden recibir de sus padres. Además, resaltó que el nuevo arcotecho les permitirá realizar sus actividades escolares de manera más cómoda y segura, al tiempo que les recordó que tienen el potencial para alcanzar todos sus sueños y metas.
"Esta obra pública no solo mejorará la infraestructura de nuestra comunidad escolar, sino que también fomentará un mejor desarrollo de nuestras actividades escolares, brindando a todas nuestras compañeras y compañeros, protección de los rayos solares o las lluvias que puedan afectar nuestro bienestar”, expresó la alumna Dayana Martínez.
Posteriormente, le dirigió unas palabras a la presidenta Xóchitl Flores: “A nombre de mis compañeros y futuras generaciones de estudiantes, siga impulsando el avance de nuestro aprendizaje siendo usted la primera presidenta que se ha acordado de nuestra institución”.
Por su parte, la directora de Educación de Chimalhuacán, Aíra Sthepany Negrete Cortés, expresó: "Hoy no solo estamos inaugurando un arcotecho, sino que estamos celebrando un avance significativo para nuestra comunidad educativa. Esta obra es un símbolo de seguridad, bienestar y progreso para todos los que vivimos y compartimos este espacio". También destacó el sueño que durante años anhelaba la comunidad: un espacio donde las niñas y los niños pudieran jugar y aprender protegidos del sol y la lluvia.
El acto culminó con las palabras del maestro Nabor Juan Romero, quien remarcó su satisfacción por la entrega oficial del arcotecho, destacando que se trata de un logro significativo para la institución y un claro reflejo del compromiso de las autoridades municipales. Señaló que esta infraestructura será de gran utilidad para el desarrollo de las actividades escolares, beneficiando tanto a los alumnos como a toda la comunidad educativa.
La ceremonia finalizó con el tradicional corte de listón encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores, en el que también estuvieron presentes: Norma Carranza Pérez, supervisora escolar de la Zona P207; Alberto Maya Alcántara, director del turno vespertino; Gonzalo Román Pérez, subdirector del turno matutino; y miembros del H. Cabildo.
Con la inauguración de este arcotecho, la comunidad educativa de la Escuela Primaria Francisco Villa cuenta ahora con un espacio más seguro y adecuado para el desarrollo de sus actividades escolares y culturales, lo que fortalece el compromiso de las autoridades municipales con la mejora de la infraestructura educativa.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.