Con Atlas de Riesgo 2025, Gobierno del Edomex previene y atiende afectaciones por lluvias atípicas

•  Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presenta esta herramienta clave para la gestión de riesgos y protección al patrimonio de las familias mexiquenses.

SOCIEDAD24/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250623-WA0077

Ante las intensas y continuas lluvias registradas en el país y con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población mexiquense, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presentó el Atlas de Inundaciones edición XXXI 2025, un instrumento estratégico que permite coordinar acciones preventivas y correctivas en 34 municipios claves de la entidad.

“Sabemos todos que el reto es muy grande porque han sido años en los que efectivamente se ha estado luchado por mejorar esas condiciones, sin embargo, todavía no logramos la meta, pero tengan la certeza de que estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para cambiar esa historia”, explicó la Gobernadora Gómez.

IMG-20250623-WA0076

La Mandataria estatal destacó que el Atlas fortalecerá la gestión del riesgo principalmente en municipios con mayor vulnerabilidad ante anegaciones como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán, Tultitlán, así como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, ubicados en las cuencas del Valle de México y del Valle de Toluca.

El documento identifica 98 puntos críticos distribuidos en 99 colonias de los 34 municipios mencionados, zonas que presentan riesgos por su alta densidad poblacional, saturación de los sistemas de drenaje, urbanización desordenada y acumulación de basura en la vía pública.

La Gobernadora, Maestra Delfina Gómez  puntualizó que el documento fue elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) con base en reportes ciudadanos y trabajos de campo del Grupo Tláloc, Protección Civil y autoridades municipales, lo que garantiza un enfoque territorial y participativo.

IMG-20250623-WA0079

Asimismo, hizo un llamado a la población a contribuir en este esfuerzo conjunto. “Requerimos del apoyo de la ciudadanía, en esta labor, es necesario conservar sus calles limpias, los espacios públicos y áreas naturales libres de basura. Si cada quien hace lo que le toca, va a ser más fácil superar los obstáculos y vivir sin esa incertidumbre que cada año tenemos cuando empieza la temporada de lluvias”.

Por su parte, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, informó que actualmente operan 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios estratégicos para dar atención inmediata a la infraestructura hidráulica y contingencias hidrometeorológicas.

Además, recordó que el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) se encuentra activo las 24 horas del día a través de las líneas: 800-201-2489 (Valle de México) y 800-201-2490 (Valle de Toluca).

Asistieron al evento Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; y Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

También Abraham Eric Rodríguez Escocia, Director General del Programa Hidráulico de CAEM; Alejandro Dorantes Huerta, Subdirector de Operación de la Dirección de Operaciones y Atención a Emergencias de CAEM; así como Presidentas y Presidentes Municipales y funcionarios públicos estatales y municipales.

Te puede interesar
IMG-20251001-WA0011

Gobierno de la Maestra Delfina Gómez atiende a 21 mil familias, recupera 112 calles y rehabilita 100% de vialidades en Nezahualcóyotl

Redacción
SOCIEDAD01/10/2025

* Rindió informe en la Conferencia Mañanera del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció el apoyo inmediato a las familias afectadas. * Más de 1,500 brigadistas y 58 equipos especializados participaron en el operativo de desalojo de agua y limpieza tras las lluvias atípicas del fin de semana. * Inició la entrega de apoyos directos de 8 mil pesos a familias censadas.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.