
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Gobernadora Delfina Gómez Álvarez presenta esta herramienta clave para la gestión de riesgos y protección al patrimonio de las familias mexiquenses.
SOCIEDAD24/06/2025 Redacción VyJAnte las intensas y continuas lluvias registradas en el país y con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población mexiquense, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez presentó el Atlas de Inundaciones edición XXXI 2025, un instrumento estratégico que permite coordinar acciones preventivas y correctivas en 34 municipios claves de la entidad.
“Sabemos todos que el reto es muy grande porque han sido años en los que efectivamente se ha estado luchado por mejorar esas condiciones, sin embargo, todavía no logramos la meta, pero tengan la certeza de que estamos trabajando con todas nuestras fuerzas para cambiar esa historia”, explicó la Gobernadora Gómez.
La Mandataria estatal destacó que el Atlas fortalecerá la gestión del riesgo principalmente en municipios con mayor vulnerabilidad ante anegaciones como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Atizapán, Tultitlán, así como Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, ubicados en las cuencas del Valle de México y del Valle de Toluca.
El documento identifica 98 puntos críticos distribuidos en 99 colonias de los 34 municipios mencionados, zonas que presentan riesgos por su alta densidad poblacional, saturación de los sistemas de drenaje, urbanización desordenada y acumulación de basura en la vía pública.
La Gobernadora, Maestra Delfina Gómez puntualizó que el documento fue elaborado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) con base en reportes ciudadanos y trabajos de campo del Grupo Tláloc, Protección Civil y autoridades municipales, lo que garantiza un enfoque territorial y participativo.
Asimismo, hizo un llamado a la población a contribuir en este esfuerzo conjunto. “Requerimos del apoyo de la ciudadanía, en esta labor, es necesario conservar sus calles limpias, los espacios públicos y áreas naturales libres de basura. Si cada quien hace lo que le toca, va a ser más fácil superar los obstáculos y vivir sin esa incertidumbre que cada año tenemos cuando empieza la temporada de lluvias”.
Por su parte, Beatriz García Villegas, Vocal Ejecutiva de la CAEM, informó que actualmente operan 28 campamentos del Grupo Tláloc en 19 municipios estratégicos para dar atención inmediata a la infraestructura hidráulica y contingencias hidrometeorológicas.
Además, recordó que el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) se encuentra activo las 24 horas del día a través de las líneas: 800-201-2489 (Valle de México) y 800-201-2490 (Valle de Toluca).
Asistieron al evento Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Arnulfo Silva Adaya, Secretario del Agua; y Alhely Rubio Arronis, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
También Abraham Eric Rodríguez Escocia, Director General del Programa Hidráulico de CAEM; Alejandro Dorantes Huerta, Subdirector de Operación de la Dirección de Operaciones y Atención a Emergencias de CAEM; así como Presidentas y Presidentes Municipales y funcionarios públicos estatales y municipales.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.