Edomex, el estado con mayor población LGBTTTIQ+ del país: más de 489 mil personas

•   “En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto para todas las personas”: Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. •  Educación, identidad y diversidad marcan a esta comunidad en la entidad más poblada de México.

SOCIEDAD28/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250628-WA0032

Con 489 mil 594 personas de 15 años y más que se identifican como parte de la comunidad LGBTTTIQ+, el Estado de México concentra la mayor población sexo genérica del país, de acuerdo con datos del Consejo Estatal de Población (COESPO).

“En el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ reconocemos la diversidad de nuestra sociedad, promoviendo el respeto entre todos. En el #EdoMéx garantizamos todos los derechos para todas las personas”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de redes sociales.

La diversidad mexiquense no solo se expresa en número, también en educación: el 42.18% de esta población cuenta con nivel medio superior y más del 25% ha cursado estudios universitarios o de posgrado.

IMG-20250628-WA0033

De acuerdo con el COESPO, organismo de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, el 53.92% de la población LGBTTTIQ+ mexiquense se identifica como bisexual, 15% como gay u homosexual, 10.25% como lesbiana y un 20.83% pertenece a otras identidades como personas pansexuales, asexuales o no binarias.

La diversidad también convive con las raíces culturales: 111 mil 713 personas se reconocen como indígenas, entre quienes destacan identidades gay 35.79% y bisexuales 27.38%.  Además, el 2.28% de la población homosexual habla alguna lengua indígena y el 2.87% se reconoce como afromexicana o afrodescendiente.

En términos económicos, el 41.30% de esta comunidad participa en el mercado laboral. Entre quienes no lo hacen, el 64.02% son estudiantes y el 27.90% se dedica al hogar, lo que perfila a una comunidad joven y en formación.

El COESPO señaló que estos datos permiten visibilizar a las poblaciones diversas para avanzar en políticas públicas más justas y equitativas.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0019

Infonavit incrementa meta de construcción de viviendas a 1 millón 200 mil durante el sexenio

Redacción VyJ
SOCIEDAD15/08/2025

·  El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. ·  Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.