Activa Edomex con más de 200 estudiantes la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana del país

•  Imparten clases en línea y presenciales con certificación oficial a través de CONOCER.

SOCIEDAD02/07/2025 Redacción VyJ
IMG-20250702-WA0026

Con una matrícula inicial de más de 200 personas, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del país, única en ofrecer enseñanza estructurada y certificación oficial mediante el sistema CONOCER.

Bajo el respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), el curso está dividido en seis niveles —básico, intermedio y avanzados— con contenidos como historia de la LSM, vocabulario, expresiones corporales, emociones y objetos de uso cotidiano.

IMG-20250702-WA0023

Las clases se imparten en línea y de forma presencial en seis sedes del DIF estatal: Toluca, Tejupilco, Tecámac, Chalco, Naucalpan y Huixquilucan, con cuotas accesibles.

“Estamos muy contentos porque el Gobierno del Estado de México, a través del DIF estatal, está iniciando las actividades formalmente de la Academia de Lengua de Señas que es única en su tipo a nivel nacional porque ofrece una certificación a través de CONOCER de la Secretaría de Educación”, informó Jorge Juan Villa Martínez, Director de Centros Estatales de Rehabilitación y Suplente de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM”.

IMG-20250702-WA0025

Villa Martínez subrayó que esta academia no solo garantiza el derecho a la comunicación de la comunidad sorda, sino que también fortalece su integración educativa, laboral y social.

Personas interesadas pueden acudir a la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación (Andrés Quintana Roo Nte. 1250, Col. Villa Hogar, Toluca), llamar al 722 929 4985 o escribir a [email protected].

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.