
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• Imparten clases en línea y presenciales con certificación oficial a través de CONOCER.
SOCIEDAD02/07/2025 Redacción VyJCon una matrícula inicial de más de 200 personas, el Gobierno del Estado de México puso en marcha la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana (LSM) del país, única en ofrecer enseñanza estructurada y certificación oficial mediante el sistema CONOCER.
Bajo el respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), el curso está dividido en seis niveles —básico, intermedio y avanzados— con contenidos como historia de la LSM, vocabulario, expresiones corporales, emociones y objetos de uso cotidiano.
Las clases se imparten en línea y de forma presencial en seis sedes del DIF estatal: Toluca, Tejupilco, Tecámac, Chalco, Naucalpan y Huixquilucan, con cuotas accesibles.
“Estamos muy contentos porque el Gobierno del Estado de México, a través del DIF estatal, está iniciando las actividades formalmente de la Academia de Lengua de Señas que es única en su tipo a nivel nacional porque ofrece una certificación a través de CONOCER de la Secretaría de Educación”, informó Jorge Juan Villa Martínez, Director de Centros Estatales de Rehabilitación y Suplente de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM”.
Villa Martínez subrayó que esta academia no solo garantiza el derecho a la comunicación de la comunidad sorda, sino que también fortalece su integración educativa, laboral y social.
Personas interesadas pueden acudir a la Dirección de los Centros Estatales de Rehabilitación (Andrés Quintana Roo Nte. 1250, Col. Villa Hogar, Toluca), llamar al 722 929 4985 o escribir a [email protected].
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.