
La 8va Carrera ANAM por la prevención del cáncer de mama Texcoco 2025 a la vista
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
• El Gobierno del Estado de México destaca en alto rendimiento de la delegación mexiquense al colocarse entre los primeros 10 lugares alcanzar el cuarto lugar en el medallero general.
DEPORTES05/07/2025 Redacción VyJCon una actuación que quedará marcada en la historia del deporte mexiquense, la delegación del Estado de México alcanzó logros sin precedentes en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al colocarse en el cuarto lugar del medallero general. Esta destacada participación es el reflejo del respaldo y visión del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez en el impulso a las juventudes.
Entre los hitos más notables, la gimnasia artística femenil rompió paradigmas al conseguir, por primera vez, el oro en la prueba “All Around”, superando a potencias tradicionales como Jalisco y Nuevo León. A este triunfo se suman preseas de plata y bronce, consolidando una generación histórica para la entidad.
El atletismo también encendió los reflectores gracias a Kenya Maturana Zagal, quien no sólo conquistó el oro en los 400 metros planos, sino que rompió el récord nacional con un tiempo de 53.43 segundos, hazaña que repitió en los 400 con vallas. El atletismo mexiquense acumula ya 11 oros, seis platas y ocho bronces, reflejo de una sólida preparación.
Boliche no se quedó atrás: con ocho medallas en total —cuatro de oro—, la delegación recibió el premio especial al mejor desempeño nacional, ratificando su lugar como potencia en esta disciplina.
En deportes acuáticos, la natación aportó 45 medallas (15 de oro), mientras que la natación artística brilló con 11 metales, cinco de ellos dorados, gracias a las duplas juveniles y los equipos sincronizados.
El taekwondo fue otro bastión fuerte, con 27 medallas, incluyendo 12 de oro, en modalidades de combate y poomsae. El ciclismo sumó 12 preseas; la gimnasia en aparatos, 20; y el patinaje artístico, 19 medallas con gran presencia femenil.
Disciplinas como handball, hockey inline, frontón, pentatlón moderno y karate también llevaron al podio a jóvenes mexiquenses, destacando el oro del equipo femenil cadete en handball y la victoria del hockey varonil sobre el IPN.
Los logros se completan con medallas en golf, triatlón, luchas asociadas, escalada y karate, consolidando una participación que es orgullo estatal.
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación reafirma su compromiso con las juventudes, el deporte y la construcción de un futuro donde el talento mexiquense compita y gane al más alto nivel.
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
* Más de mil 600 atletas mayores participan en disciplinas deportivas, culturales y recreativas. * Delegaciones de 16 estados, DIF Nacional e IMSS forman parte de la justa.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
• En el primer semestre del año se han entregado más de 200 estímulos económicos a talentos texcocanos. • Aquí los sueños sí cuentan, y vamos a seguir trabajando para que se hagan realidad: NGM.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• Tenis de mesa y Breaking Danza son las disciplinas con las primeras preseas para el Estado de México. • Atletas mexiquenses se posicionan dentro de los mejores del país; abren la posibilidad de contender en justas internacionales.
• El Dr. Angel Garduño García, rector de la UACh, destacó la serie de transformaciones de la FNCR que fue de una muestra cultural estudiantil en 1994 a un encuentro que hoy reúne cerca de 200,000 visitantes (50,000 más que en 2024).
* "Somos herederos de la cultura, del trabajo duro y de la tenacidad de quienes forjaron este valle. Somos la suma de las luchas de generaciones que enfrentaron la adversidad, transformando pantanos en hogares y sueños en realidades", advierte la alcaldesa Xóchitl Flores.
"La conciencia de hacer prevención del cáncer de mama salva vidas", doctora Victoria Nava.
* La gente que llenó, de bote en bote, el Teatro del Pueblo no dejaba de llevar el ritmo y cantar en susurros ahumados las canciones de los famosos "Caminantes", así como del talento de Alex Montenegro y su música norteña romántica.
"Este es el sitio definitivo donde se ubicará La Plaza de las Tradiciones. Queremos este terreno. Que se oficialice la instauración del sitio de La Plaza de las Tradiciones de Texcoco", reclamaron.