
• La presidenta del DIF de Texcoco, Yesenia Armas Tobón, agradeció estos servicios para las texcocanas y los texcocanos • La Directora de DIFEM hizo un reconocimiento al trabajo del DIF de Texcoco, por la calidez de su atención a los ciudadanos.
• Buscan garantizar que los fármacos disponibles sean seguros, efectivos y adecuados a las necesidades de los pacientes. • Otorga el Instituto más de 17 millones de piezas de medicamentos anualmente, en promedio.
SALUD09/07/2025 Redacción VyJCon el firme compromiso de ofrecer tratamientos médicos eficaces y alineados a las necesidades de su derechohabiencia, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Comité Central de Farmacia y Terapéutica.
Durante esta sesión, presidida por Ignacio Salgado García, Director General del Instituto, y Antonio Jaymes Núñez, Coordinador de Servicios de Salud, se realizaron trabajos de vigilancia, análisis, depuración y actualización del Cuadro Básico de Medicamentos, instrumento clave para garantizar el acceso a tratamientos efectivos y seguros.
Este Comité, integrado por especialistas y directores médicos de unidades de los tres niveles de atención, tiene como objetivo evaluar permanentemente las opciones terapéuticas disponibles, basándose en la evidencia científica más reciente y en las tendencias actuales del sector farmacéutico a nivel nacional e internacional.
Uno de los principales pilares de este órgano colegiado es que sus integrantes mantienen un contacto directo y constante con la población derechohabiente, lo que permite identificar de manera puntual las necesidades médicas predominantes en las distintas regiones del Estado de México.
Gracias a este enfoque técnico y humano, el ISSEMYM fortalece su capacidad para ofrecer tratamientos oportunos y adecuados, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las y los pacientes.
El cuadro básico del Instituto está conformado por 706 claves, distribuidas en 23 grupos terapéuticos, priorizando los principales padecimientos que afectan a la población afiliada. Como resultado del trabajo operativo del Instituto, se otorgan en promedio más de 17 millones de piezas de medicamentos al año.
A través de estas acciones, el ISSEMYM, organismo adscrito a la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado de México, reitera su compromiso con la salud pública y con el fortalecimiento de una atención médica de calidad, centrada en las personas.
Con El Poder de Servir, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, continúa trabajando para brindar servicios de salud oportunos, preventivos y curativos, con calidad, calidez y un enfoque profundamente humano.
• La presidenta del DIF de Texcoco, Yesenia Armas Tobón, agradeció estos servicios para las texcocanas y los texcocanos • La Directora de DIFEM hizo un reconocimiento al trabajo del DIF de Texcoco, por la calidez de su atención a los ciudadanos.
• Esta iniciativa estará vigente hasta el 19 de octubre con diversas actividades para recaudar fondos. • Fortalecerá el acompañamiento psicológico y emocional de 51 beneficiarias de Fundación CLAUM.
• Brinda atención en odontología general, periodoncia, endodoncia, cirugía maxilofacial, ortodoncia, odontopediatría y ortopedia. • La Clínica cumplió 47 años de servicio y reconoció a personal con más de tres décadas de trayectoria.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* La serie de instalaciones florales distribuidas en la XXX FNCR y Feria del Libro Chapingo 2025 son una respuesta de los organizadores a las inquietudes de los visitantes que buscan espacios estética y culturalmente significativos para construir experiencias memorables.
* De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.
* Comparece la Secretaria del Campo ante la LXII Legislatura como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. * A través de los programas Por el Rescate del Campo, Transformando el Campo y Atención de Siniestros Agroclimáticos se han entregado 29 mil apoyos para 124 municipios de la entidad.
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.
• La presidenta del DIF de Texcoco, Yesenia Armas Tobón, agradeció estos servicios para las texcocanas y los texcocanos • La Directora de DIFEM hizo un reconocimiento al trabajo del DIF de Texcoco, por la calidez de su atención a los ciudadanos.