
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
SOCIEDAD10/07/2025 Redacción VyJEl Ecoparque de San Miguel Tlaixpan, quedó integrado al Festival Internacional de las Luciérnagas del Estado de México 2025, en donde los días 12 y 13 de julio arrancará de manera oficial el avistamiento de estos insectos luminiscentes que nos regalan unos de los fenómenos naturales más bellos de la naturaleza.
En conferencia de prensa los integrantes del comité de bienes comunales de San Miguel Tlaixpan, acompañados por el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez, la Directora de Turismo Rosana Espinoza Olivares realizó la presentación de este evento que marca la importancia de disfrutar de uno de los innumerables atractivos turísticos del municipio de Texcoco.
A su vez, el avistamiento de luciérnagas, permite la apertura oficial del Ecotlaixpan que ofrece alternativas de diversión y esparcimiento para todas la familias, al permitir el contacto directo con la naturaleza, en una zona intermedia entre la Montaña de Texcoco y los pueblos vecinos que nos acercan al bosque en la región.
Los comuneros de San Miguel Tlaixpan recordaron que establecer este ecoparque les llevó más de 30 años de trabajo, en un espacio semidesértico que con mucho trabajo de la comunidad y gestión ante las diferentes instancias de gobierno hoy les permite contar con un espacio para el esparcimiento familiar, para que todos puedan venir a conocer y disfrutar de sus actividades en contacto amigable con la naturaleza.
El Presidente Nazario Gutiérrez señaló que este ecoparque solo es uno de los múltiples atractivos turísticos que tiene este municipio.
Recordó que San Miguel Tlaixpan es conocido por su feria de la manzana, por su nacimiento monumental, sus festividades, a las que se suma el ecoparque y el avistamiento de luciérnagas.
Rosana Expinosa precisó que Texcoco está listo para ofrecer a los visitantes toda una amalgama de espacios turísticos, gastronomía y actividades recreativas, misma que se pueden consultar en la página oficial del gobierno municipal: Texcoco.gob.mx, y en el código QR que pone a disposición de los visitantes las rutas turísticas.
Agregó que el avistamiento de luciérnagas es uno más de los múltiples atractivos con que cuenta este municipio, que nos permite mostrar este espectáculo único de la naturaleza.
En el marco del Festival de Luciérnagas Estado de México 2025, en el Ecoparte Tlaixpan se realizará un serial de ciclismo con un recorrido que comenzará en los campos de béisbol para culminar en la montaña de esta comunidad y cuyo cupo ya quedó agotado.
También se realizará un rally de atletismo a lo largo del parque ecoturìstico, en donde se espera la participación de las familias texcocanas que puedan llegar para competir, aplaudir y animar a sus corredores con actividades de camping y gastronomía que les dejará un delicioso sabor de boca.
El Ecotlaixpan quedará abierto a partir del 12 de julio, iniciando con la temporada de luciérnagas, pero que se mantendrá con diversas actividades, sobre todo aquellas que tienen que ver con el aprovechamiento sustentable de la región, la educación ecológica y la difusión de los atractivos turísticos de Texcoco.
- Los usuarios ya pueden utilizar las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal. - A poco más de tres meses de inicio de operaciones del Trolebús Mexiquense, más de dos millones 200 mil personas lo han utilizado.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* Más de 5 mil 400 maestras y maestros artesanos de las comunidades mazahua, otomí, náhuatl, matlatzinca y tlahuica mantienen vivas las tradiciones de la entidad.
• Participan más de mil personas en la plantación de 2,500 árboles y arbustos de especies nativas. • Entregan equipo a la Brigada de Combate de Incendios Forestales “Cacomixtles”.
* El programa se consolida como vía para impulsar la igualdad de género y una movilidad segura y profesional. * Inaugura Semov octavo curso de manejo; se realizará del 25 de agosto al 19 de septiembre en Texcoco.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.
* Ocho asociaciones reciben apoyo económico para continuar con acciones en favor de mujeres, personas en situación de orfandad, con discapacidad, enfermedades crónicas y seres sintientes. * El Gobierno del Estado de México duplicó el número de organizaciones beneficiadas respecto a 2024.
* Se realizará los días 28 y 29 de agosto en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Zinacantepec. * Mayores de 60 años competirán en actividades deportivas, culturales y lúdicas.
* En el marco del Día de la Bomberas y Bomberos, la presidenta entregó uniformes y un presente a cada uno de los miembros de la corporación, en la cual se destacan 17 bomberas. Se subrayó que esta fecha es una oportunidad para reconocer la alta capacitación de las bomberas y los bomberos de Chimalhuacán, quienes han participado en la sofocación de incendios y rescates de gran magnitud, incluso prestando apoyo a municipios vecinos y a la Ciudad de México.
* El apoyo cubre matrícula, hospedaje, alimentación y acceso a clases en la Escuela Agrícola Panamericana “Zamorano”. * Las y los interesados pueden registrarse hasta el 22 de septiembre en icamex.edomex.gob.mx.