
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
SOCIEDAD10/07/2025 Redacción VyJEl Ecoparque de San Miguel Tlaixpan, quedó integrado al Festival Internacional de las Luciérnagas del Estado de México 2025, en donde los días 12 y 13 de julio arrancará de manera oficial el avistamiento de estos insectos luminiscentes que nos regalan unos de los fenómenos naturales más bellos de la naturaleza.
En conferencia de prensa los integrantes del comité de bienes comunales de San Miguel Tlaixpan, acompañados por el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez, la Directora de Turismo Rosana Espinoza Olivares realizó la presentación de este evento que marca la importancia de disfrutar de uno de los innumerables atractivos turísticos del municipio de Texcoco.
A su vez, el avistamiento de luciérnagas, permite la apertura oficial del Ecotlaixpan que ofrece alternativas de diversión y esparcimiento para todas la familias, al permitir el contacto directo con la naturaleza, en una zona intermedia entre la Montaña de Texcoco y los pueblos vecinos que nos acercan al bosque en la región.
Los comuneros de San Miguel Tlaixpan recordaron que establecer este ecoparque les llevó más de 30 años de trabajo, en un espacio semidesértico que con mucho trabajo de la comunidad y gestión ante las diferentes instancias de gobierno hoy les permite contar con un espacio para el esparcimiento familiar, para que todos puedan venir a conocer y disfrutar de sus actividades en contacto amigable con la naturaleza.
El Presidente Nazario Gutiérrez señaló que este ecoparque solo es uno de los múltiples atractivos turísticos que tiene este municipio.
Recordó que San Miguel Tlaixpan es conocido por su feria de la manzana, por su nacimiento monumental, sus festividades, a las que se suma el ecoparque y el avistamiento de luciérnagas.
Rosana Expinosa precisó que Texcoco está listo para ofrecer a los visitantes toda una amalgama de espacios turísticos, gastronomía y actividades recreativas, misma que se pueden consultar en la página oficial del gobierno municipal: Texcoco.gob.mx, y en el código QR que pone a disposición de los visitantes las rutas turísticas.
Agregó que el avistamiento de luciérnagas es uno más de los múltiples atractivos con que cuenta este municipio, que nos permite mostrar este espectáculo único de la naturaleza.
En el marco del Festival de Luciérnagas Estado de México 2025, en el Ecoparte Tlaixpan se realizará un serial de ciclismo con un recorrido que comenzará en los campos de béisbol para culminar en la montaña de esta comunidad y cuyo cupo ya quedó agotado.
También se realizará un rally de atletismo a lo largo del parque ecoturìstico, en donde se espera la participación de las familias texcocanas que puedan llegar para competir, aplaudir y animar a sus corredores con actividades de camping y gastronomía que les dejará un delicioso sabor de boca.
El Ecotlaixpan quedará abierto a partir del 12 de julio, iniciando con la temporada de luciérnagas, pero que se mantendrá con diversas actividades, sobre todo aquellas que tienen que ver con el aprovechamiento sustentable de la región, la educación ecológica y la difusión de los atractivos turísticos de Texcoco.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad