
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
SOCIEDAD10/07/2025 Redacción VyJ


El Ecoparque de San Miguel Tlaixpan, quedó integrado al Festival Internacional de las Luciérnagas del Estado de México 2025, en donde los días 12 y 13 de julio arrancará de manera oficial el avistamiento de estos insectos luminiscentes que nos regalan unos de los fenómenos naturales más bellos de la naturaleza.
En conferencia de prensa los integrantes del comité de bienes comunales de San Miguel Tlaixpan, acompañados por el Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez, la Directora de Turismo Rosana Espinoza Olivares realizó la presentación de este evento que marca la importancia de disfrutar de uno de los innumerables atractivos turísticos del municipio de Texcoco.
A su vez, el avistamiento de luciérnagas, permite la apertura oficial del Ecotlaixpan que ofrece alternativas de diversión y esparcimiento para todas la familias, al permitir el contacto directo con la naturaleza, en una zona intermedia entre la Montaña de Texcoco y los pueblos vecinos que nos acercan al bosque en la región.

Los comuneros de San Miguel Tlaixpan recordaron que establecer este ecoparque les llevó más de 30 años de trabajo, en un espacio semidesértico que con mucho trabajo de la comunidad y gestión ante las diferentes instancias de gobierno hoy les permite contar con un espacio para el esparcimiento familiar, para que todos puedan venir a conocer y disfrutar de sus actividades en contacto amigable con la naturaleza.
El Presidente Nazario Gutiérrez señaló que este ecoparque solo es uno de los múltiples atractivos turísticos que tiene este municipio.
Recordó que San Miguel Tlaixpan es conocido por su feria de la manzana, por su nacimiento monumental, sus festividades, a las que se suma el ecoparque y el avistamiento de luciérnagas.

Rosana Expinosa precisó que Texcoco está listo para ofrecer a los visitantes toda una amalgama de espacios turísticos, gastronomía y actividades recreativas, misma que se pueden consultar en la página oficial del gobierno municipal: Texcoco.gob.mx, y en el código QR que pone a disposición de los visitantes las rutas turísticas.
Agregó que el avistamiento de luciérnagas es uno más de los múltiples atractivos con que cuenta este municipio, que nos permite mostrar este espectáculo único de la naturaleza.

En el marco del Festival de Luciérnagas Estado de México 2025, en el Ecoparte Tlaixpan se realizará un serial de ciclismo con un recorrido que comenzará en los campos de béisbol para culminar en la montaña de esta comunidad y cuyo cupo ya quedó agotado.
También se realizará un rally de atletismo a lo largo del parque ecoturìstico, en donde se espera la participación de las familias texcocanas que puedan llegar para competir, aplaudir y animar a sus corredores con actividades de camping y gastronomía que les dejará un delicioso sabor de boca.
El Ecotlaixpan quedará abierto a partir del 12 de julio, iniciando con la temporada de luciérnagas, pero que se mantendrá con diversas actividades, sobre todo aquellas que tienen que ver con el aprovechamiento sustentable de la región, la educación ecológica y la difusión de los atractivos turísticos de Texcoco.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?