
Acción inmediata de CAEM mitiga encharcamientos en Cuautitlán, Ecatepec y Nezahualcóyotl
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
SOCIEDAD11/07/2025 Redacción VyJ


Gracias a la respuesta oportuna y coordinada de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), a través del Grupo Tláloc, se logró abatir de manera eficaz los encharcamientos provocados por las intensas lluvias registradas la noche del jueves 10 de julio en los municipios en Cuautitlán, Ecatepec y Nezahualcóyotl.
Con la activación de más de 40 elementos y el despliegue de equipos especializados desde sus 19 campamentos, se atendieron exitosamente puntos críticos en los tres municipios, logrando reducir de forma considerable los niveles de agua en calles y vialidades afectadas.
En Ecatepec, se logró restablecer la circulación en Avenida Tero, colonia Rinconada de Aragón, y se avanzó en la reducción de niveles en Avenida Nacional, donde ya se encuentra libre el tramo con dirección a Tecámac, mientras continúan las labores en el sentido inverso.
En Nezahualcóyotl, durante la madrugada de este viernes se realizaron trabajos de sondeo y limpieza en la red de drenaje de Avenida Vicente Villada, entre la Glorieta de Fuente de Petróleo y la Avenida Pantitlán, donde también se retiraron residuos sólidos en pozos de visita, permitiendo una recuperación más ágil de la vialidad.
En Cuautitlán, se mantiene un despliegue activo con 30 elementos, apoyados con equipos hidroneumáticos, bombas sumergibles y vehículos especializados, para continuar reduciendo los niveles de agua en el fraccionamiento Rancho San Blas, donde ya se han iniciado labores de limpieza y desinfección de calles y cisternas de casas. Cabe señalar que esta zona presentó afectaciones derivadas de la falla temporal de dos cárcamos.
Asimismo, en la colonia El Infiernillo, se logró disminuir los tirantes de agua que afectaban la calle Emiliano Zapata, mediante el funcionamiento eficiente de bombas sumergibles instaladas en el cárcamo La Palma.
El Gobierno del Estado de México a través de la CAEM reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y el bienestar de las familias mexiquenses, y pone a disposición de la ciudadanía el número del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) para reportar encharcamientos o emergencias:
• 800 201 2489 (Valle de México)
• 800 201 2490 (Valle de Toluca)


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Texcoco abusa en prejuicio de vecina en San Luis Huexotla
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.

Gobernadora Delfina Gómez prioriza justicia social para personas del campo; beneficia a 170 mil productores
* Comparece la Secretaria del Campo ante la LXII Legislatura como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. * A través de los programas Por el Rescate del Campo, Transformando el Campo y Atención de Siniestros Agroclimáticos se han entregado 29 mil apoyos para 124 municipios de la entidad.

CONCANACO e INFONAVIT convocan a comercios a sumarse a La Gran Remodelación
● Con esta iniciativa los derechohabientes del Instituto podrán acceder a promociones y descuentos para aplicarlos en el crédito de mejora de vivienda Mejoravit solo para ti. ● La actividad también beneficiará a las empresas al darles acceso a clientes potenciales.

Artesanos de Chimalhuacán reciben apoyos del Programa Estatal "Manos Mágicas"
* De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.

Gobernadora Delfina Gómez impulsa la estrategia “Territorios de Justicia” para proteger a la niñez del Edomex
* Bajo cuatro ejes prioritarios —educación, salud, bienestar y protección— se fortalecerán los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNA). * La estrategia inicia en La Paz y llegará a los 24 municipios con mayores niveles de marginación.

En la Feria de la Cultura en Chapingo hay instalaciones florales; también celebran patrimonio natural de la huasteca
* La serie de instalaciones florales distribuidas en la XXX FNCR y Feria del Libro Chapingo 2025 son una respuesta de los organizadores a las inquietudes de los visitantes que buscan espacios estética y culturalmente significativos para construir experiencias memorables.

Artesanos de Chimalhuacán reciben apoyos del Programa Estatal "Manos Mágicas"
* De los 379 beneficiarios de la región oriente, 43 corresponden a artesanos y artesanas del municipio de Chimalhuacán, quienes recibieron un apoyo económico de $3,600 pesos cada uno como reconocimiento a su trabajo en la preservación de las tradiciones y la producción artesanal.

Gobernadora Delfina Gómez prioriza justicia social para personas del campo; beneficia a 170 mil productores
* Comparece la Secretaria del Campo ante la LXII Legislatura como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. * A través de los programas Por el Rescate del Campo, Transformando el Campo y Atención de Siniestros Agroclimáticos se han entregado 29 mil apoyos para 124 municipios de la entidad.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Texcoco abusa en prejuicio de vecina en San Luis Huexotla
* Es el límite de la sensatez. Es un rosario de acciones abusivas que realizan determinados empleados de la CFE en contra de personas de la tercera edad. Aquí se ofrece otra denuncia ciudadana al respecto.

• La presidenta del DIF de Texcoco, Yesenia Armas Tobón, agradeció estos servicios para las texcocanas y los texcocanos • La Directora de DIFEM hizo un reconocimiento al trabajo del DIF de Texcoco, por la calidez de su atención a los ciudadanos.