
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.


Texcoco, Edomex.- La temática del acoso sexual y sus secuelas es un asunto de alta prioridad en no pocas conciencias críticas, organizaciones sociales e Instituciones de Educación Superior. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la sangre estudiantil que le da razón de ser tienen ahora una oportunidad para hacer públicas las siniestras historias al respecto.
La doctora Luz María Hermoso Santamaría, reconocida profesora e impulsora de mejores perspectivas académicas y profesionales para los alumnos es, desde hace tiempo, sistemática defensora de los derechos del alumnado y también de la trasparencia en la dinámica de trabajo y en el manejo del presupuesto universitario.
Es del conocimiento público que trae, literalmente, a raya a trabajadores, parte de la planta docente e inclusive al propio rector de la UACh en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones y la conveniencia de depurar los modos de trabajo y el espíritu mismo del Consejo Universitario.
Hace poco advirtió en sus redes sociales la pertinencia de darle voz a la comunidad estudiantil, a través de una suerte de denuncia pública en el campus universitario (mediante la instalación de mensajes escritos alrededor del llamado Árbol de los Acuerdos, a un costado de Rectoría), lo cual ha generado escozor entre trabajadores, maestros y funcionarios.
Junto con la participación estudiantil se ha dado activación a #HeForSheChapingo, iniciativa que deviene de la ONU, sustancial en este proceso.
Entre otras cosas ha suscrito la maestra lo siguiente: “Los testimonios siguen produciéndose y eso es pertinente, sobre todo en el contexto de la supuesta preocupación institucional sobre seguridad”. Ha pedido “hacer viral” el cúmulo de testimonios que se han “colgado” en las inmediaciones del Árbol de los Acuerdos.
Dio a conocer el atosigamiento de una funcionaria universitaria que pretendió desaparecer esa significativa acción de organización estudiantil el día de la instalación de las denuncias.
“La Funcionaria Pública que preside la Unidad para la Convivencia y Atención Multidisciplinaria a Estudiantes (UCAME) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Lídice Martínez Aguirre, acaba de presentarse en el acto de denuncia por acoso sexual a estudiantes, organizado por #HeforShe Chapingo y AMENAZÓ A LAS ALUMNAS, con la clara intención de quitar el tendedero y ante la abrumadora presencia de estudiantes, especialmente del colectivo referido, señaló “vamos a tener que proceder con las acciones legales correspondientes” y además una retahíla de improperios, que sólo pueden proveedor de quien insisto, no sabe y no es suficientemente humilde para aprender.
Es la persona con turbante y lentes obscuros, acompañada de caballero que trataba de tranquilizarla mediante el discurso y finalmente entró a la oficina de Rectoría."



– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?