
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.


Texcoco, Edomex.- La temática del acoso sexual y sus secuelas es un asunto de alta prioridad en no pocas conciencias críticas, organizaciones sociales e Instituciones de Educación Superior. La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la sangre estudiantil que le da razón de ser tienen ahora una oportunidad para hacer públicas las siniestras historias al respecto.
La doctora Luz María Hermoso Santamaría, reconocida profesora e impulsora de mejores perspectivas académicas y profesionales para los alumnos es, desde hace tiempo, sistemática defensora de los derechos del alumnado y también de la trasparencia en la dinámica de trabajo y en el manejo del presupuesto universitario.
Es del conocimiento público que trae, literalmente, a raya a trabajadores, parte de la planta docente e inclusive al propio rector de la UACh en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones y la conveniencia de depurar los modos de trabajo y el espíritu mismo del Consejo Universitario.
Hace poco advirtió en sus redes sociales la pertinencia de darle voz a la comunidad estudiantil, a través de una suerte de denuncia pública en el campus universitario (mediante la instalación de mensajes escritos alrededor del llamado Árbol de los Acuerdos, a un costado de Rectoría), lo cual ha generado escozor entre trabajadores, maestros y funcionarios.
Junto con la participación estudiantil se ha dado activación a #HeForSheChapingo, iniciativa que deviene de la ONU, sustancial en este proceso.
Entre otras cosas ha suscrito la maestra lo siguiente: “Los testimonios siguen produciéndose y eso es pertinente, sobre todo en el contexto de la supuesta preocupación institucional sobre seguridad”. Ha pedido “hacer viral” el cúmulo de testimonios que se han “colgado” en las inmediaciones del Árbol de los Acuerdos.
Dio a conocer el atosigamiento de una funcionaria universitaria que pretendió desaparecer esa significativa acción de organización estudiantil el día de la instalación de las denuncias.
“La Funcionaria Pública que preside la Unidad para la Convivencia y Atención Multidisciplinaria a Estudiantes (UCAME) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Lídice Martínez Aguirre, acaba de presentarse en el acto de denuncia por acoso sexual a estudiantes, organizado por #HeforShe Chapingo y AMENAZÓ A LAS ALUMNAS, con la clara intención de quitar el tendedero y ante la abrumadora presencia de estudiantes, especialmente del colectivo referido, señaló “vamos a tener que proceder con las acciones legales correspondientes” y además una retahíla de improperios, que sólo pueden proveedor de quien insisto, no sabe y no es suficientemente humilde para aprender.
Es la persona con turbante y lentes obscuros, acompañada de caballero que trataba de tranquilizarla mediante el discurso y finalmente entró a la oficina de Rectoría."



* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.