
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas

Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas


Exigen un alto al abuso de poder por parte del titular de la Unidad Jurídica y el respeto a sus derechos laborales.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

Acusan al H. Consejo Universitario y al Rector de la Universidad Autónoma Chapingo de violar el Estatuto vigente al pretender desconocer a la Gran Comisión elegida legítimamente para la reestructuración del Estatuto Universitario.








Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.


Alinean el manejo y conservación de plantas ornamentales a temas prioritarios como la seguridad alimentaria, el uso sostenible de los recursos y la conservación biocultural




Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh


El Dr. Ángel Garduño García, rector de la UACh, conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales

Los premios son 5 mil pesos para el primer lugar, tres mil pesos para el segundo y mil 500 pesos para el tercer lugar


El Dr. Ángel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, comenzó los acuerdos para la firma de convenio entre la Universidad Agrícola de Costa de Marfil y la UACh

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.