Denuncian irregularidades en la reestructuración del Estatuto Universitario de Chapingo

Acusan al H. Consejo Universitario y al Rector de la Universidad Autónoma Chapingo de violar el Estatuto vigente al pretender desconocer a la Gran Comisión elegida legítimamente para la reestructuración del Estatuto Universitario.

POLÍTICA08/11/2024 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2024-11-08 a las 12.29.28_8a1bd19a

En conferencia de prensa, la mañana de este viernes 8 de noviembre, profesores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), integrantes de la Gran Comisión de Restructuración del Estatuto, convocaron a periodistas para denunciar irregularidades cometidas por parte de las autoridades universitarias, que, a su parecer, interfieren y perjudican los trabajos realizados por esta Comisión.

Francisco J. Zamudio, María Guadalupe Asencio Jacinto, Willelmira Castillejos López, Juan Lorenzo Medina Pitalúa, Moisés Zurita Zafra, Laura Martín Márquez Roa y Magdalena Sánchez Astello, todos profesores de tiempo completo de la UACh, denunciaron ante los medios de comunicación la intención del rector de la UACh, Ángel Garduño García y del H. Consejo Universitario (HCU), de desconocer a la Gran Comisión elegida legítimamente para la reestructuración del Estatuto Universitario, luego de nombrar a una “comisión especial ampliada”, la cual se integró por funcionarios y personal administrativo, cuyas instancias forman parte de la actualización.

Imagen de WhatsApp 2024-11-08 a las 12.29.29_23025ca3

Este nombramiento genera un conflicto de interés importante, dado que estos nuevos integrantes pertenecen a áreas que se verían afectadas con las reformas propuestas por la Gran Comisión. Cabe señalar que esta situación no fue consultada a la Comunidad Universitaria como lo indica el Estatuto vigente.

El acuerdo tomado por el HCU el 21 de octubre de 2024, pretende desconocer el trabajo de la Gran Comisión de Restructuración del Estatuto que fue instalada desde septiembre del 2023, al designar una Comisión Especial Ampliada, con el fin de trasladar la responsabilidad de presentar la propuesta de actualización del Estatuto, tarea que consideraron indebida pues parte de las modificaciones concierne al mismo Consejo y se enfrentarían a un conflicto de interés.

Es oportuno mencionar que hasta la fecha no se ha consensado o notificado la disolución de la Gran Comisión, la cual el pasado 4 de octubre entregó la versión final de la actualización al Estatuto Universitario al HCU, documento que fue desechado por este órgano.

Por otro lado, también acusan a la actual administración, encabezada por el Dr. Ángel Garduño García, de apresurar ilegalmente los procesos pues la misma normatividad indica que toda propuesta de modificación al Estatuto debe ser analizada con 30 días de anticipación, tiempo que no se podrá cumplir pues las fechas programadas para votar la propuesta de un nuevo Estatuto Universitario, están programadas del 27 al 29 de noviembre del 2024 y aún no se han presentado las propuestas de modificación a la Comunidad Universitaria.

 conferencia

Los integrantes de la Gran Comisión informaron que han reunido más del 33% de firmas requeridas para que la propuesta desarrollada por más de un año por esta Comisión, sea promovida, conocida y decidida por la Comunidad Universitaria, de acuerdo con el artículo 160 del Estatuto vigente.     

El grupo de académicos acusó al Rector y al HCU de generar un clima de represión y violencia contra aquellos que dan muestras de disidencia y presentan propuestas de trabajo alternas. Hicieron un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y al Dr. Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, para que conozcan de la situación y se pronuncien en favor de la vida democrática universitaria.

Te puede interesar
IMG-20250320-WA0040

Antonio Rivera toma protesta como primer regidor en Texcoco

Redacción VyJ
POLÍTICA20/03/2025

•  Acompañado de pobladores de Coatlinchan, familiares y amigos, Antonio Rivera Mancilla rindió protesta como primer regidor de Texcoco.•  El alcalde Nazario Gutiérrez Martínez pidió un minuto de aplausos para el finado regidor Erik David Galicia Ortiz.

IMG-20250221-WA0064

Alcaldesa de Chimalhuacán y sus homólogos mexiquenses suscriben Convenio de Transparencia y Anticorrupción

Redacción VyJ
POLÍTICA21/02/2025

* Con la firma de dicho convenio, efectuada en  el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se busca establecer las bases y mecanismos para la asesoría, capacitación, implementación y difusión en materia de auditoría, control interno, sistemas estatales anticorrupción y de fiscalización; de ética; denuncias e investigación; responsabilidades administrativas, así como evaluación de confianza y contraloría social.

IMG-20250211-WA0038

Destaca Delfina Gómez trabajo del TRIJAEM en rendición de cuentas, tecnología y lucha anticorrupción en Segundo Informe de Actividades 2024

Redacción VyJ
POLÍTICA12/02/2025

●  Anuncian apertura de una Sala Regional en Texcoco, ejemplo de la coordinación entre el TRIJAEM y el Gobierno del Estado de México para acercar la justicia al pueblo con sentido humanista.●  Destaca la creación del Centro de Formación y Profesionalización del Tribunal (CEPTRI) para agilizar la justicia administrativa.

Lo más visto
facebook_1742752898923_7309635454965047127

En Chimalhuacán persisten hoy los aires oaxaqueños

Redacción VyJ
SOCIEDAD23/03/2025

* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.