
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas
POLÍTICA03/04/2025 Redacción VJ


Luego de un tercer plebiscito, llevado a cabo ayer 2 de abril, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo decidió levantar la huelga que tenía 31 días en paro a la universidad agrícola más importante del país.
Este ejercicio arrojó los siguientes resultados:
A través de un comunicado, el STAUACh reafirmó que esta huelga fue un acto de resistencia, un llamado a la justicia, a la dignidad y a la transformación que la institución necesita.
En el mismo agradeció a las más de 100 organizaciones y sindicatos que les brindaron su apoyo durante este movimiento.
Por su parte, el rector de la UACh, Ángel Garduño García, informó que ya se encuentran en el proceso de entrega de las instalaciones por parte del STAUACh, dando a conocer que el primer servicio de comedor será el próximo 6 de abril en el desayuno.
Además mencionó que dado que los días 14 al 18 de abril son de asueto obligatorio para académicos, trabajadores y estudiantes, según el calendario académico vigente y los compromisos laborales existentes y sabedores de la complicación que pudiera existir para realizar el traslado desde las comunidades de origen de los estudiantes, para luego regresar nuevamente para el periodo de asueto por la Semana Santa, se tomó la decisión de flexibilizar los controles de asistencia estudiantil en lo que corresponde a la semana del 7 al 11 de abril.
Adicionalmente, durante la siguiente semana, la Dirección General Académica presentará una propuesta de modificación del Calendario Académico 2024-2025 para adecuar los tiempos escolares. Esta propuesta será sometida a consideración de la Comisión Académica del H. Consejo Universitario y este último será quien tome la decisión de aprobar un nuevo calendario.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.