
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas

Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas

Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.

Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.



Autoridades y representantes sindicales afinan (en la CDMX) detalles para levantar este paro laboral que ha durado cinco meses.

En pocos días saldrá un laudo de la JFCA que ponga en su lugar a esos osados que hoy se burlan de los trabajadores huelguistas.

* En representación de la alcaldesa Xóchitl Flores, la primera regidora María del Pilar Piña Trejo extendió un caluroso saludo a la comunidad estudiantil, al tiempo que destacó el conocimiento científico con el que contaban las civilizaciones indígenas previo a la llegada de los españoles en el siglo XVI.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

* Entre los ilícitos que mantienen tendencia a la baja destacan feminicidio (25%), lesiones dolosas contra mujeres (20%) y hostigamiento y acoso sexual (18%). * En la Mesa de Paz los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada y focalizada para prevenir y erradicar cualquier acto que atente en contra de mujeres.