
Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas

Luego de 31 días en paro, la UACh retomará sus actividades cotidianas

Las actividades fueron suspendidas desde el pasado 3 de marzo.

Los nuevos rumbos en la UACh marcan una universidad estable, abierta y comprometida con el bienestar de las familias de los trabajadores, alumnado y la comunidad académica.



Autoridades y representantes sindicales afinan (en la CDMX) detalles para levantar este paro laboral que ha durado cinco meses.

En pocos días saldrá un laudo de la JFCA que ponga en su lugar a esos osados que hoy se burlan de los trabajadores huelguistas.

* Instalan Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, galardón que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. * Pueden registrarse o postular a su candidata o candidato hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.