
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Autoridades y representantes sindicales afinan (en la CDMX) detalles para levantar este paro laboral que ha durado cinco meses.
POLÍTICA14/08/2020 Redacción VJ

Texcoco, Edomex.- Han transcurrido 161 días desde que el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Chapingo decidió estallar un movimiento de huelga, en demanda de mejoras salariales y contractuales.
Después de varias negociaciones, hoy 14 de agosto se reunieron las partes en conflicto en las oficinas de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, reunión donde alcanzaron acuerdos para que el Sindicato levante las banderas rojinegras.
A pesar de que queda pendiente una calendarización de pagos; es muy probable que mañana 15 de agosto se convoque a los trabajadores para realizar algún mecanismo donde expresen su acuerdo o no para terminar el conflicto.
Aunque no obtuvieron todas sus peticiones, sí se lograron avances significativos en salario, prestaciones y la adición de un párrafo a la Cláusula 19 del Contrato Colectivo de Trabajo, que restringe el ingreso de los hijos del personal de confianza cuando este se jubila o fallece.
En cuestión a la medida de fin de año, se les otorgó a los trabajadores la cantidad de $4,500 pesos, monto bastante menor al solicitado que ascendía a $12,500 pesos.
Sin embargo, los trabajadores obtuvieron un pago retroactivo al 2019 correspondiente al incremento otorgado al tabulador 2020, el cual oscila entre $2,520 y $4,380 pesos, dependiendo de la categoría de cada trabajador.
Esto se suma al 3.4% de aumento en el salario y 1.8% en prestaciones, específicamente en ayuda a transporte y útiles escolares, además de un ajuste al tabulador 2020, resultado de los trabajos para lograr la homologación con el tabulador de la UNAM.
A partir de esto, la Universidad Autónoma Chapingo regresará de forma paulatina a sus actividades de enseñanza e investigación, pues tiene bastantes pendientes correspondientes al primer semestre del año, destacando la aplicación del examen de admisión 2020, el cual tentativamente se realizará el próximo 5 de septiembre.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

• Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. • El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.