Termina la huelga en la Universidad de Chapingo

POLÍTICA18/08/2020 Redacción VJ

Después de 165 días, ha terminado la huelga en la Universidad Autónoma Chapingo.

Tras una larga jornada, donde el Sindicato de Trabajadores de la UACh realizó un plebiscito para determinar la continuación o no del movimiento de huelga, y de jaloneos finales en la firma de acuerdos, ambas partes determinaron concluir el conflicto.

En algo que parecía cantado, y con una votación en marcha, las autoridades universitarias nuevamente hicieron modificaciones a los acuerdos que previamente se habían consensuado, lo que creó incertidumbre sobre el desenlace del proceso.

Sin embargo, con la intervención de autoridades federales y representantes de distintas secretarías, se pudo firmar el acta de avenencia esta mañana.

El resultado del plebiscito era predecible, en la última asamblea general de los sindicalizados el ambiente era a favor de terminar el movimiento; y así se reflejo en las urnas con 1107 votos por el levantamiento, 178 por la continuación y 20 abstenciones.

Los trabajadores lograron un 3.4% de aumento salarial, sumado a un ajuste a su tabulador, resultado de los trabajos de homologación con el tabulador "A" de la UNAM; un pago retroactivo al 2019, producto de ese ajuste; el 1.8% de aumento en diversas prestaciones; la adición a la cláusula 19 del Contrato Colectivo de Trabajo que restringe la entrada de hijos del personal de confianza cuando este se jubile.

Con relación a la sonada "medida de fin de año", en esta ocasión los trabajadores recibirán $4500 pesos. 

"A partir de ahora, el punto principal es hacer una recepción de las instalaciones y un levantamiento de todos los daños que pudiera haber" dijo esta mañana la QFB Hilda Flores Brito, directora de Administración de la Universidad.

Hizo un llamado a realizar este proceso lo mas rápido posible para que la Institución pueda regresar a sus actividades esenciales.

En los próximos días se informará el plan para retomar las actividades, donde  se tendrá que implementar todas las medidas sanitarias pertinentes en cada área de trabajo.

Ahora, la prioridad de la Universidad se centra en el tema académico, comenzando con el examen de admisión, pospuesto desde mayo pasado, además de coordinar el semestre actual, que será a través de clases virtuales.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0049

En Texcoco despiden con honores a bombero fallecido

Redacción
SOCIEDAD20/10/2025

•  El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.