
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía• El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
POLÍTICA28/03/2025 Redacción VyJ


La aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 conjunto a las fuerzas políticas del cabildo que por unanimidad votaron a favor, coincidiendo en la petición para dar puntual seguimiento a que se cumplan las metas que beneficiar el desarrollo de la ciudadanía texcocana.
En la segunda sesión extraordinaria de cabildo, el presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reconoció el esfuerzo de las diferentes áreas para estructurar el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, en donde destaca el trabajo del Gobierno de Texcoco, para la recopilación análisis y conformación de este trabajo que hoy se presentó y que fue revisado por Rafael Flores Mendoza Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.
El presidente municipal solicitó al Secretario del Ayuntamiento, José Alfonso Valtierra Guzmán, que expusiera ante el cabildo el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, quien explicó que: “Este plan como bien se había hecho mención ha sido perfectamente bien estructurado cuidándose la metodología y todos los aspectos y Los ejes rectores del plan de gobierno del presidente municipal constitucional de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez”, inicio.
Destacó que, el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 cuenta con proyecciones para la agenda 30-50, por que se trata de proyectar el desarrollo de Texcoco hacia el futuro, otros planes de Desarrollo se han conformado con cerca de 300 propuestas, “nuestro plan está conformado por más de 400, es un plan de desarrollo completo muy bien pensado muy bien desarrollado muy bien estructurado que nos va a permitir conocer el rumbo de la Administración de este municipio”.

Informó que en las propuestas del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, una de cada dos fue enviada por una mujer, es decir se respeta la transversalidad con una perspectiva de género, siendo este el resultado del esfuerzo colectivo de los ciudadanos y el gobierno de Texcoco,
En su intervención los integrantes del cuerpo de gobierno reconocieron el trabajo realizado en este Plan de Desarrollo, coincidiendo en la importancia de que las comisiones involucradas le den puntual seguimiento que permita cumplir con las metas establecidas.
Tras lograr el consenso con las fuerzas políticas representadas en el cabildo plural, Nazario Gutiérrez pidió a los integrantes de este gobierno municipal, una vez aprobado el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027: “es hora de ponernos hacer lo que nos corresponde, lo que el pueblo espera de nosotros, porque hay que decirlo el pueblo espera mucho de este gobierno, ven con una gran esperanza de atención ciudadana”, finalizó el alcalde de Texcoco.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.