
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
El Dr. Ángel Garduño García, rector de la UACh, conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales
ACTUALIDAD16/10/2023 Redacción VJAntonio Uribe Marino es el ganador del 1er lugar de competencia de ocho kilómetros de la Primera Carrera de la Cultura Rural Chapingo 2023, dirigida por la ultramaratonista tarahumara, María Lorena Ramírez, el domingo 15 de octubre, en el marco del cierre de la XXVIII Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR).
El segundo lugar en la carrera de ocho kilómetros fue para Vianey de la Rosa Rojas y el tercer lugar lo obtuvo José Manuel Ramírez Nájera. En tanto, los ganadores de la competencia de cinco kilómetros fueron Josué Ramírez Arenas, primer lugar; Saúl Martínez Martínez, segundo lugar y Luis Enrique Benítez Matías, tercer lugar.
La atleta tarahumara, María Lorena Ramírez, de 28 años de edad, fue recibida con porras y ovaciones por los competidores y las personas que la esperaban desde temprana hora en el corral de salida de la carrera instalado en la entrada principal de la Universidad Autónoma Chapingo.
Previo al inicio de la competencia, la atleta recibió la bienvenida del Dr. Ángel Garduño García, rector de la UACh, quien conversó con ella sobre el día a día y las jornadas de entrenamiento en compañía de sus hermanos Mario, Juanita y Toño.
Garduño García externó su más profundo agradecimiento a Lorena Ramírez por aceptar la invitación de la Universidad Autónoma Chapingo y señaló que espera se repita la presencia de la maratonista en futuras ediciones de la Feria Nacional de la Cultura.
María Lorena Ramírez estuvo acompañada por Juan Vázquez Ovando, quien dijo que el éxito que la atleta ha tenido inspira a los niños de la Sierra de Chihuahua, donde las niñas manifiestan que desean ser como Lorena y piden una Barbie corredora, convertida en Lorena Ramírez.
Antes de premiar a los ganadores, el Dr. Ángel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo dijo que fueron más de mil personas las que recorrieron la Feria con María Lorena Ramírez, digna representante de uno de los pueblos a los que este año la FNCR rindió homenaje en nuestra feria rural: tepehuanos, tarahumaras y kumiais.
Este domingo 15 de octubre, −puntualizó el Rector− celebramos el Día Internacional de las Mujeres Rurales, bajo el lema “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”.
La presencia de María Lorena Ramírez es tan significativa como la de las maestras artesanas que desde el 5 de octubre presentan sus creaciones, dando a conocer la cosmovisión y valores de comunidades indígenas de México y el mundo.
“En la Universidad Autónoma Chapingo estamos muy contentos que hayan aceptado nuestra invitación mujeres destacadas en sus ámbitos de acción como la maratonista Lorena Ramírez o la maestra cocinera tradicional Abigaíl Mendoza. Cada una de ellas destacando de contextos donde las mujeres tienen un acceso limitado de los recursos y viven vulnerabilidad, violencia y pobreza”, finalizó el Rector.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
• Se trabaja en la regularización de terrenos en las colonias Leyes de Reforma, Fray Servando, Unidad SUTEYM y Guadalupe Victoria. • Los interesados en regularizar su predio deberán de acudir a la oficina de Uso de Suelo Sustentable y Catastro de Texcoco ubicada en la planta baja del Palacio Municipal.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* Ofrece servicio gratuito de exploración de mama; además de la canalización a unidades médicas para atención y seguimiento especializado.