Nobel de Física para Geoffrey Hinton, padrino de la inteligencia artificial;advierte sus peligros

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

ACTUALIDAD08/10/2024 Redacción VyJ/BBC News Mundo
17284228105462828461201100067845

Un premio Nobel de Física inesperado y controvertido el de este año, incluso para los propios galardonados. La Academia sueca ha reconocido este martes al estadounidense John J. Hopfield (Chicago, 1933) y al británico Geoffrey E. Hinton (Londres, 1947), conocidos como los 'padrinos' de la inteligencia artificial, por su trabajo en redes neuronales artificiales, que permiten a las máquinas aprender.


Estos hallazgos pusieron las bases a la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT y otros chatbots que han cambiado el mundo. Pero Hinton, cuya empresa compró Google, dejó Silicon Valley el pasado año para advertir de los peligros de la tecnología que ayudó a crear. Ha afirmado numerosas
veces que puede llegar el día en el que las máquinas se vuelvan tan inteligentes que seamos incapaces de controlarlas, idea que ha vuelto a repetir tras conocer, "muy sorprendido", su galardón.


"Aprender es una fascinante habilidad de la mente humana. Ponemos a millones de neuronas a trabajar juntas, dotándolas de habilidades neurológicas. El aprendizaje automático (o 'machine learning') se inspira en esto y utiliza conceptos fundamentales de la física estadística", ha dicho Ellen Moons, presidenta del Comité Nobel de Física, tras el anuncio de los premiados. Sus hallazgos "tienen enormes beneficios que afectan a nuestro futuro y es nuestra responsabilidad utilizar esta tecnología de forma ética, para el mayor beneficio de la humanidad", ha señalado.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.