
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
ACTUALIDAD08/10/2024 Redacción VyJ/BBC News MundoUn premio Nobel de Física inesperado y controvertido el de este año, incluso para los propios galardonados. La Academia sueca ha reconocido este martes al estadounidense John J. Hopfield (Chicago, 1933) y al británico Geoffrey E. Hinton (Londres, 1947), conocidos como los 'padrinos' de la inteligencia artificial, por su trabajo en redes neuronales artificiales, que permiten a las máquinas aprender.
Estos hallazgos pusieron las bases a la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT y otros chatbots que han cambiado el mundo. Pero Hinton, cuya empresa compró Google, dejó Silicon Valley el pasado año para advertir de los peligros de la tecnología que ayudó a crear. Ha afirmado numerosas
veces que puede llegar el día en el que las máquinas se vuelvan tan inteligentes que seamos incapaces de controlarlas, idea que ha vuelto a repetir tras conocer, "muy sorprendido", su galardón.
"Aprender es una fascinante habilidad de la mente humana. Ponemos a millones de neuronas a trabajar juntas, dotándolas de habilidades neurológicas. El aprendizaje automático (o 'machine learning') se inspira en esto y utiliza conceptos fundamentales de la física estadística", ha dicho Ellen Moons, presidenta del Comité Nobel de Física, tras el anuncio de los premiados. Sus hallazgos "tienen enormes beneficios que afectan a nuestro futuro y es nuestra responsabilidad utilizar esta tecnología de forma ética, para el mayor beneficio de la humanidad", ha señalado.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El CEDIPIEM realiza una plática para mujeres de comunidades indígenas con el propósito de construir condiciones de igualdad, no discriminación y libertad.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.