
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* En la Jornada sabatina de Limpieza participó personal adscrito a la Presidencia Municipal y a las Direcciones de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Servicios Públicos, los cuales se auxiliaron de 7 camiones de volteo, 2 retroexcavadoras, y un minicargador denominado “Bobcat” que, por su versatilidad, pudo adentrarse y limpiar zonas difíciles de la barranca.
ACTUALIDAD22/06/2024 Redacción VyJCon objeto de evitar un eventual desbordamiento de la Barranca Dos Muertos durante la actual temporada de lluvias que pudiera afectar a vecinos de Corte San Pablo, en el Ejido Santa María Chimalhuacán, más de 200 trabajadores de base y de confianza realizaron hoy aquí la Jornada Sabatina de Limpieza por instrucciones de la Presidenta Municipal Xóchitl Flores Jiménez.
Bajo la conducción de la Dirección de Servicios Públicos, retiraron más de 30 toneladas y casi 60 metros cúbicos de llantas, maleza, hierba, plásticos y otros desperdicios acumulados en el cauce y la represa de la barranca, con lo cual liberaron espacio para el debido escurrimiento y contención de las aguas.
Vecinos de la zona apreciaron esta labor que les evita riesgos a su integridad y patrimonio, así como el mejoramiento de la imagen urbana con el retiro de cascajo de sus propios predios aledaños.
Pablo García Colores, titular de dicha Dirección, expresó a su vez el agradecimiento de la Alcaldesa Flores Jiménez, del Gobierno Municipal y de sus trabajadores en general por la colaboración de los vecinos, y exhortó, a nombre de las autoridades, a una mejor disposición de los desperdicios y a no invadir las barrancas o cualquier otro cauce como éste.
Para ello, solicitó que la basura se entregue, en primera instancia, a los camiones recolectores del municipio y no abandonarla en lugares públicos, sobre todo, si con ello se obstruye o altera un servicio, como en este caso el de drenaje que proviene de barrios y colonias de zonas altas, como Escalerillas, La Joya y Xologuango, en el mismo Ejido de Santa María Chimalhuacán.
En particular, demandó no invadir éste o cualquier otro cauce para asentamientos irregulares, ya que por su naturaleza no son sitios seguros para vivienda, sino de gran peligro, sobre todo en temporadas de lluvias.
Señaló que la Presidenta Municipal ya instruyó, a su vez, una mayor coordinación entre la Dirección a su cargo y otras, como la de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos, y del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), para una mayor coordinación en pro de la seguridad de la población.
En la Jornada Sabatina de Limpieza participó personal adscrito a la Presidencia Municipal y a las Direcciones de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Servicios Públicos, los cuales se auxiliaron de 7 camiones de volteo, 2 retroexcavadoras, y un minicargador denominado “Bobcat” que, por su versatilidad, pudo adentrarse y limpiar zonas difíciles de la barranca.
A esa actividad también acudió personal de la Dirección de Salud, pues entre el follaje de la barranca habitan víboras y otras especies que eventualmente pudieran provocar daños a los trabajadores.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.