
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* En la Jornada sabatina de Limpieza participó personal adscrito a la Presidencia Municipal y a las Direcciones de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Servicios Públicos, los cuales se auxiliaron de 7 camiones de volteo, 2 retroexcavadoras, y un minicargador denominado “Bobcat” que, por su versatilidad, pudo adentrarse y limpiar zonas difíciles de la barranca.
ACTUALIDAD22/06/2024 Redacción VyJCon objeto de evitar un eventual desbordamiento de la Barranca Dos Muertos durante la actual temporada de lluvias que pudiera afectar a vecinos de Corte San Pablo, en el Ejido Santa María Chimalhuacán, más de 200 trabajadores de base y de confianza realizaron hoy aquí la Jornada Sabatina de Limpieza por instrucciones de la Presidenta Municipal Xóchitl Flores Jiménez.
Bajo la conducción de la Dirección de Servicios Públicos, retiraron más de 30 toneladas y casi 60 metros cúbicos de llantas, maleza, hierba, plásticos y otros desperdicios acumulados en el cauce y la represa de la barranca, con lo cual liberaron espacio para el debido escurrimiento y contención de las aguas.
Vecinos de la zona apreciaron esta labor que les evita riesgos a su integridad y patrimonio, así como el mejoramiento de la imagen urbana con el retiro de cascajo de sus propios predios aledaños.
Pablo García Colores, titular de dicha Dirección, expresó a su vez el agradecimiento de la Alcaldesa Flores Jiménez, del Gobierno Municipal y de sus trabajadores en general por la colaboración de los vecinos, y exhortó, a nombre de las autoridades, a una mejor disposición de los desperdicios y a no invadir las barrancas o cualquier otro cauce como éste.
Para ello, solicitó que la basura se entregue, en primera instancia, a los camiones recolectores del municipio y no abandonarla en lugares públicos, sobre todo, si con ello se obstruye o altera un servicio, como en este caso el de drenaje que proviene de barrios y colonias de zonas altas, como Escalerillas, La Joya y Xologuango, en el mismo Ejido de Santa María Chimalhuacán.
En particular, demandó no invadir éste o cualquier otro cauce para asentamientos irregulares, ya que por su naturaleza no son sitios seguros para vivienda, sino de gran peligro, sobre todo en temporadas de lluvias.
Señaló que la Presidenta Municipal ya instruyó, a su vez, una mayor coordinación entre la Dirección a su cargo y otras, como la de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos, y del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), para una mayor coordinación en pro de la seguridad de la población.
En la Jornada Sabatina de Limpieza participó personal adscrito a la Presidencia Municipal y a las Direcciones de Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y de Servicios Públicos, los cuales se auxiliaron de 7 camiones de volteo, 2 retroexcavadoras, y un minicargador denominado “Bobcat” que, por su versatilidad, pudo adentrarse y limpiar zonas difíciles de la barranca.
A esa actividad también acudió personal de la Dirección de Salud, pues entre el follaje de la barranca habitan víboras y otras especies que eventualmente pudieran provocar daños a los trabajadores.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
• Es Ingeniero Civil, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México; cuenta con experiencia en proyectos de Ingeniería Hidráulica.• Por instrucciones de la Gobernadora fortalecerá acciones que garanticen el Derecho Humano al Agua para los mexiquenses.
* En Chimalhuacán, el gobierno de transformación trabaja constantemente en la generación de espacios públicos más limpios e iluminados.
* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que gracias al trabajo conjunto entre las distintas corporaciones de seguridad se han logrado resultados favorables que reflejan el compromiso de su administración con la tranquilidad de las y los chimalhuaquenses.