
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* El CEDIPIEM realiza una plática para mujeres de comunidades indígenas con el propósito de construir condiciones de igualdad, no discriminación y libertad.
ACTUALIDAD24/06/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- Con El Poder de Servir y el compromiso de garantizar el acceso a los derechos de las mujeres provenientes de comunidades originarias, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) impartió una plática acerca de la violencia de género.
El CEDIPIEM, organismo que pertenece a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, coordina sus acciones con autoridades de los diversos ámbitos de gobierno a fin de crear condiciones de igualdad, respeto a la dignidad humana, no discriminación y libertad para este grupo de la población.
Durante la sesión realizada en las instalaciones de este organismo, se resaltó la postura de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez respecto a este tema, que establece que la violencia contra las mujeres no tiene cabida en la sociedad y se debe trabajar unidos para proteger y empoderar a las mexiquenses sin importar su edad, lugar de procedencia o clase social.
En esta plática informativa también se abordó qué es la violencia de género, los factores que intervienen, así como las múltiples manifestaciones de este problema, tales como física, psicológica, económica, patrimonial, política y educativa.
Asimismo, se señaló que es prioritario reconocer que la violencia afecta de diversas formas y es fundamental ser factores de cambio para combatirla a través del entendimiento y la acción conjunta para construir sociedades más justas e inclusivas para todas y todos.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Durante sus talleres activos de poda de árboles frutales, el reconocido fitotecnista egresado de Chapingo y emprendedor del Proyecto Productivo "Crecer en la Adversidad" da a conocer las claves del éxito para desarrollar arboladas productivas.
• Acuden a Palacio Nacional integrantes del Gabinete Federal y del Estado de México; así como las y los presidentes municipales de esta región.
* Los elementos aplicaron los protocolos de actuación policial y el uso racional de la fuerza para controlar la situación. El presunto responsable ya está siendo atendido por las instancias correspondientes.
• Especialista del Instituto recomiendan medir la presión al menos una vez al año. Después de los 40 años, uno de cada tres mexicanos, en promedio, es diagnosticado con esta enfermedad crónica. • El ISSEMYM otorga tratamiento personalizado a pacientes que ya han sido diagnosticados para el óptimo control de su presión.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.