
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* El CEDIPIEM realiza una plática para mujeres de comunidades indígenas con el propósito de construir condiciones de igualdad, no discriminación y libertad.
ACTUALIDAD24/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Con El Poder de Servir y el compromiso de garantizar el acceso a los derechos de las mujeres provenientes de comunidades originarias, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) impartió una plática acerca de la violencia de género.
El CEDIPIEM, organismo que pertenece a la Secretaría de Bienestar que dirige Juan Carlos González Romero, coordina sus acciones con autoridades de los diversos ámbitos de gobierno a fin de crear condiciones de igualdad, respeto a la dignidad humana, no discriminación y libertad para este grupo de la población.

Durante la sesión realizada en las instalaciones de este organismo, se resaltó la postura de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez respecto a este tema, que establece que la violencia contra las mujeres no tiene cabida en la sociedad y se debe trabajar unidos para proteger y empoderar a las mexiquenses sin importar su edad, lugar de procedencia o clase social.
En esta plática informativa también se abordó qué es la violencia de género, los factores que intervienen, así como las múltiples manifestaciones de este problema, tales como física, psicológica, económica, patrimonial, política y educativa.
Asimismo, se señaló que es prioritario reconocer que la violencia afecta de diversas formas y es fundamental ser factores de cambio para combatirla a través del entendimiento y la acción conjunta para construir sociedades más justas e inclusivas para todas y todos.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.