Chapingo informa sobre asalto en la FNCR

POLICÍA14/10/2024 Redacción VJ
IMG-20241014-WA0011

El pasado 13 de octubre sujetos armados entraron a las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para someter al personal de taquilla para robar más de un millón de pesos.

Ocurrió después de las 23 horas cuando se realizaba el baile de clausura de la Feria Nacional de la Cultura Rural 2024, al momento que se presentaba el grupo Colmillo Norteño.

Sujetos armados sometieron al personal que se encontraba en la taquilla, a quienes amagaron para apoderarse de la venta del día.

Está situación ocurrió casi desapercibida, sin embargo, personal de vigilancia dio aviso a las fuerzas de seguridad.

Hasta el momento no hay personas detenidas.

Después del siniestro, la Universidad Autónoma Chapingo emitió un comunicado donde hace de conocimiento los hechos registrados 

IMG-20241014-WA0009

Es importante señalar que las investigaciones se realizan por parte de las autoridades federales, considerando la calidad nacional de la institución.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.