
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
Esta mañana, académicos de la Universidad Autónoma Chapingo realizaron un paro de labores y cierre de las instalaciones de la institución a nivel nacional, como protesta por la violación al Estatuto Universitario por parte del Consejo Universitario y el Rector de la UACh.
Los profesores denuncian la violación a los artículos 24, 38-VI, 160, 161 del Estatuto vigente, entre otros. Además de un clima de violencia creciente contra el personal académico.
A través de un comunicado, han mencionado que el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Ángel Garduño García y el Consejo Universitario, violan sistemáticamente los reglamentos y el propio Estatuto, con el Acuerdo 1249-1, tomado el 25 de noviembre del año en curso, con el cual pretenden realizar una votación “infinita” hasta que se reúna el quorum legal, dando inicio el 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, pero con “facultades” de ampliar la votación todo el tiempo que sea necesario.
Indican también que se han realizado actas administrativas y rescisiones de contratos sin respetar la bilateralidad de la relación laboral con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo.
Otro de los motivos es el intento por imponer un proceso de reforma al Estatuto Universitario, donde el Consejo Universitario ha asumido el control del mismo, dejando fuera a la Gran Comisión y su propuesta de modificación,
En el Artículo 161º del Estatuto vigente se establece que toda propuesta de modificación al Estatuto debe ser analizada con 30 días de anticipación, tiempo que no se ha cumplido, ni se podrá cumplir con las fechas programadas inicialmente para votar, que eran del 27 al 29 de noviembre, no obstante, la propuesta final de Estatuto fue compartida el 18 de noviembre.
Con la finalidad de obtener el quorum para aprobar la propuesta del Consejo Universitario, este órgano de gobierno ha modificado la votación, del 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, algo nunca visto; además que “podrán” ampliar la fecha de manera “indefinida”.
Los académicos afirman que todas las acciones al margen del Estatuto no solo son ilegales sino nulas.
Por otro lado, acusan al rector de la Universidad Autónoma Chapingo y al Consejo Universitario de generar un clima de represión contra aquellos que piensan diferente o no se ajustan a sus disposiciones ilegales.
Entre los denunciantes se encuentran los académicos Francisco J. Zamudio, María Guadalupe Asencio Jacinto, Willelmira Castillejos López, Juan Lorenzo Medina Pitalúa, Moisés Zurita Zafra, Laura Martín Márquez Roa y Magdalena Sánchez.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. * Recomienda el Instituto acudir con especialistas para evaluación y tratamiento de estos trastornos.
• "Texcoco es del Estado de México, y el Estado de México es parte de la Nación y por eso Texcoco es patria", aseveró el alcalde Nazario Gutiérrez.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.