
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
Esta mañana, académicos de la Universidad Autónoma Chapingo realizaron un paro de labores y cierre de las instalaciones de la institución a nivel nacional, como protesta por la violación al Estatuto Universitario por parte del Consejo Universitario y el Rector de la UACh.
Los profesores denuncian la violación a los artículos 24, 38-VI, 160, 161 del Estatuto vigente, entre otros. Además de un clima de violencia creciente contra el personal académico.
A través de un comunicado, han mencionado que el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Ángel Garduño García y el Consejo Universitario, violan sistemáticamente los reglamentos y el propio Estatuto, con el Acuerdo 1249-1, tomado el 25 de noviembre del año en curso, con el cual pretenden realizar una votación “infinita” hasta que se reúna el quorum legal, dando inicio el 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, pero con “facultades” de ampliar la votación todo el tiempo que sea necesario.
Indican también que se han realizado actas administrativas y rescisiones de contratos sin respetar la bilateralidad de la relación laboral con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo.
Otro de los motivos es el intento por imponer un proceso de reforma al Estatuto Universitario, donde el Consejo Universitario ha asumido el control del mismo, dejando fuera a la Gran Comisión y su propuesta de modificación,
En el Artículo 161º del Estatuto vigente se establece que toda propuesta de modificación al Estatuto debe ser analizada con 30 días de anticipación, tiempo que no se ha cumplido, ni se podrá cumplir con las fechas programadas inicialmente para votar, que eran del 27 al 29 de noviembre, no obstante, la propuesta final de Estatuto fue compartida el 18 de noviembre.
Con la finalidad de obtener el quorum para aprobar la propuesta del Consejo Universitario, este órgano de gobierno ha modificado la votación, del 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, algo nunca visto; además que “podrán” ampliar la fecha de manera “indefinida”.
Los académicos afirman que todas las acciones al margen del Estatuto no solo son ilegales sino nulas.
Por otro lado, acusan al rector de la Universidad Autónoma Chapingo y al Consejo Universitario de generar un clima de represión contra aquellos que piensan diferente o no se ajustan a sus disposiciones ilegales.
Entre los denunciantes se encuentran los académicos Francisco J. Zamudio, María Guadalupe Asencio Jacinto, Willelmira Castillejos López, Juan Lorenzo Medina Pitalúa, Moisés Zurita Zafra, Laura Martín Márquez Roa y Magdalena Sánchez.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.