Profesores explican motivos de protesta nacional; cierran sede central de Chapingo

SOCIEDAD27/11/2024 Redacción VJ
FB_IMG_1732715057652

Esta mañana, académicos de la Universidad Autónoma Chapingo realizaron un paro de labores y cierre de las instalaciones de la institución a nivel nacional, como protesta por la violación al Estatuto Universitario por parte del Consejo Universitario y el Rector de la UACh.

Los profesores denuncian la violación a los artículos 24, 38-VI, 160, 161 del Estatuto vigente, entre otros. Además de un clima de violencia creciente contra el personal académico.  

A través de un comunicado, han mencionado que el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Ángel  Garduño García y el Consejo Universitario, violan sistemáticamente los reglamentos y el propio Estatuto, con el Acuerdo 1249-1, tomado el 25 de noviembre del año en curso, con el cual pretenden realizar una votación “infinita” hasta que se reúna el quorum legal, dando inicio el 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, pero con “facultades” de ampliar la votación todo el tiempo que sea necesario.

Indican también que se han realizado actas administrativas y rescisiones de contratos sin respetar la bilateralidad de la relación laboral con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo.

Otro de los motivos es el intento por imponer un proceso de reforma al Estatuto Universitario, donde el Consejo Universitario ha asumido el control del mismo, dejando fuera a la Gran Comisión y su propuesta de modificación, 

En el Artículo 161º del Estatuto vigente se establece que toda propuesta de modificación al Estatuto debe ser analizada con 30 días de anticipación, tiempo que no se ha cumplido, ni se podrá cumplir con las fechas programadas inicialmente para votar, que eran del 27 al 29 de noviembre, no obstante, la propuesta final de Estatuto fue compartida el 18 de noviembre.

Con la finalidad de obtener el quorum para aprobar la propuesta del Consejo Universitario, este órgano de gobierno ha modificado la votación, del 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, algo nunca visto; además que “podrán” ampliar la fecha de manera “indefinida”.

Los académicos afirman que todas las acciones al margen del Estatuto no solo son ilegales sino nulas.

Por otro lado, acusan al rector de la Universidad Autónoma Chapingo y al Consejo Universitario de generar un clima de represión contra aquellos que piensan diferente o no se ajustan a sus disposiciones ilegales. 

Entre los denunciantes se encuentran los académicos Francisco J. Zamudio, María Guadalupe Asencio Jacinto, Willelmira Castillejos López, Juan Lorenzo Medina Pitalúa, Moisés Zurita Zafra, Laura Martín Márquez Roa y Magdalena Sánchez.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".