
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.



Esta mañana, académicos de la Universidad Autónoma Chapingo realizaron un paro de labores y cierre de las instalaciones de la institución a nivel nacional, como protesta por la violación al Estatuto Universitario por parte del Consejo Universitario y el Rector de la UACh.
Los profesores denuncian la violación a los artículos 24, 38-VI, 160, 161 del Estatuto vigente, entre otros. Además de un clima de violencia creciente contra el personal académico.
A través de un comunicado, han mencionado que el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Ángel Garduño García y el Consejo Universitario, violan sistemáticamente los reglamentos y el propio Estatuto, con el Acuerdo 1249-1, tomado el 25 de noviembre del año en curso, con el cual pretenden realizar una votación “infinita” hasta que se reúna el quorum legal, dando inicio el 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, pero con “facultades” de ampliar la votación todo el tiempo que sea necesario.
Indican también que se han realizado actas administrativas y rescisiones de contratos sin respetar la bilateralidad de la relación laboral con el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo.
Otro de los motivos es el intento por imponer un proceso de reforma al Estatuto Universitario, donde el Consejo Universitario ha asumido el control del mismo, dejando fuera a la Gran Comisión y su propuesta de modificación,
En el Artículo 161º del Estatuto vigente se establece que toda propuesta de modificación al Estatuto debe ser analizada con 30 días de anticipación, tiempo que no se ha cumplido, ni se podrá cumplir con las fechas programadas inicialmente para votar, que eran del 27 al 29 de noviembre, no obstante, la propuesta final de Estatuto fue compartida el 18 de noviembre.
Con la finalidad de obtener el quorum para aprobar la propuesta del Consejo Universitario, este órgano de gobierno ha modificado la votación, del 28 de noviembre hasta el 5 de diciembre, algo nunca visto; además que “podrán” ampliar la fecha de manera “indefinida”.
Los académicos afirman que todas las acciones al margen del Estatuto no solo son ilegales sino nulas.
Por otro lado, acusan al rector de la Universidad Autónoma Chapingo y al Consejo Universitario de generar un clima de represión contra aquellos que piensan diferente o no se ajustan a sus disposiciones ilegales.
Entre los denunciantes se encuentran los académicos Francisco J. Zamudio, María Guadalupe Asencio Jacinto, Willelmira Castillejos López, Juan Lorenzo Medina Pitalúa, Moisés Zurita Zafra, Laura Martín Márquez Roa y Magdalena Sánchez.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.