Invitan al primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo

Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh

EDUCACIÓN27/11/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-11-26 a las 10.12.38_15309ec2

La Universidad Autónoma Chapingo invita al Primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo, que reunirá a especialistas en los ámbitos productivo, social y académico del sector agropecuario y forestal, los días 29 y 30 de noviembre, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh.

El foro está dirigido a profesores investigadores de la institución y a la comunidad universitaria en general, así como al ciudadano de a pie y a todas aquellas personas vinculadas con el sector productivo y social.

Organizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), este espacio no sólo informará sobre el estado actual de la investigación en la UACh, sino que también guiará la formulación de nuevas políticas de investigación a fin de optimizar su impacto y efectividad en el sector agropecuario y forestal del país.

De acuerdo con la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación y Posgrado, “la investigación efectiva requiere una comprensión profunda de las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas para establecer un canal directo con el objetivo de recopilar información valiosa sobre los desafíos que enfrenta cada sector y las áreas de investigación que podrían generar un impacto significativo.

“La participación activa de los diferentes actores es esencial para garantizar la relevancia y utilidad de la investigación por que se logra una perspectiva holística que abarca tanto las demandas prácticas como las necesidades teóricas. Esta diversidad de perspectivas contribuye a la formulación de proyectos de investigación integrales capaces de abordar problemas del mundo real y generar soluciones prácticas”.

Entre los temas que serán abordados se encuentran “Revitalización de la investigación entre saberes comunitarios, especies y semillas nativas”, a cargo de Dr. Raúl Nieto Ángel; “De la investigación a la innovación, implicaciones universitarias”, impartido por el Dr. Roberto Rendón Medel y “Prioridades del sector agropecuario gubernamental en materia de desarrollo científico y tecnológico”, al frente de la Dra. Verónica Bunge Vivier.

Los resultados del Primer Foro de Análisis y Discusión: Definiendo el Futuro de la Investigación en Chapingo no sólo serán un testimonio del compromiso de Chapingo con la excelencia en la investigación, sino que también marcarán un compromiso colectivo para la investigación, dinámica y colaborativa, que requiere de la participación activa de diversos actores para garantizar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
17558611888571211876117242543027

Muere en Noruega el periodista cultural Huematzin Rodríguez

Redacción
Necrológicas22/08/2025

* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.