Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

EDUCACIÓN18/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250817-WA0004

Luego de una semana de ambientación e inscripciones, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) recibió al nuevo estudiantado de Preparatoria Agrícola y Propedéutico, al tiempo de agradecer la labor de monitores, monitoras y asociaciones estudiantiles en el acompañamiento de este proceso, deseando a la generación de ingreso un inicio de clases lleno de aprendizaje, crecimiento personal y experiencias que marcarán sus vidas.

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250817-WA0006

Durante su mensaje al estudiantado, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo reconoció el esfuerzo de los 2 mil 387 jóvenes que, entre más de 40 mil aspirantes, lograron un lugar en la UACh. Destacó que Chapingo es un espacio donde 43 de las 68 lenguas originarias del país tienen representación en su comunidad estudiantil. En el caso particular de esta nueva generación el 47% habla alguna lengua indígena y el 18% se reconoce como afrodescendiente. Aquí los derechos lingüísticos de cada estudiante son cada vez más visibles y respetados.

Asimismo, el Dr. Garduño García subrayó a los jóvenes: “No están solos, contarán con el respaldo de la comunidad universitaria, profesores, personal administrativo, monitores y compañeros de grados avanzados, muchos de ellos paisanos, dispuestos a orientarlos y acompañarlos en su adaptación. Chapingo es más que una institución educativa: es una comunidad unida, donde se forja una segunda familia que brinda estabilidad, apoyo y propósito”.

Por su parte, el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico, dijo al alumnado: “Tienen la oportunidad de dejar su propia huella en esta institución, no sólo como estudiantes, sino también como ciudadanos valientes, responsables, comprometidos y con una actitud proactiva y resiliente.

IMG-20250817-WA0008

“Como parte de nuestra comunidad universitaria, nos corresponde vivir este momento histórico enfrentando el cambio climático con alternativas y opciones que garanticen la producción de alimentos de calidad para todas y todos. Asimismo, debemos avanzar hacia una cultura de respeto al ambiente, a las personas, a la diversidad, a todo ser vivo y a nuestras instituciones”.

En su intervención, el Director de la Preparatoria Agrícola, M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, dirigió un mensaje cercano y motivador, presentándose como una persona de confianza a quien las y los jóvenes estudiantes pueden acercarse para resolver cualquier problema o duda que tengan.

El M.C. Reyes Retana subrayó el acompañamiento académico y personal que recibirá el alumnado, mediante tutores, el nuevo plan de estudios, apoyo emocional, impulso deportivo y comunicación directa con las familias a través de reportes periódicos de calificaciones. Para el semestre que inicia no reprobar la primera evaluación en septiembre ni presentar exámenes extraordinarios en diciembre.

Como parte del ejercicio valoración y defensa de las lenguas originarias en la UACh, el alumno Trini Bautista Jiménez, originario del estado de Chiapas y la alumna Guadalupe Martínez Pérez, originaria de Oaxaca, enviaron un mensaje la bienvenida en tsotsil y zapoteco, respectivamente; además de invitar a las y los estudiantes de recién ingreso a unirse al Comité de Estudiantes Hablantes de Lenguas Indígenas (CEHLI).

Asimismo, fueron presentadas las instancias de participación estudiantil que permitirán a la población recién llegada, integrarse a la vida universitaria y participar activamente en propuestas integrales, a través de la Coordinación General de Asociaciones de los Estados, el Comité Ejecutivo Estudiantil, el Colectivo LGBTIQ+ Chapingo y el CEHLI. Finalmente, la ceremonia culminó con la porra oficial de la Universidad Autónoma Chapingo, dirigida por el propio rector.

Te puede interesar
IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.