Invitan al primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo

Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh

EDUCACIÓN27/11/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-11-26 a las 10.12.38_15309ec2

La Universidad Autónoma Chapingo invita al Primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo, que reunirá a especialistas en los ámbitos productivo, social y académico del sector agropecuario y forestal, los días 29 y 30 de noviembre, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh.

El foro está dirigido a profesores investigadores de la institución y a la comunidad universitaria en general, así como al ciudadano de a pie y a todas aquellas personas vinculadas con el sector productivo y social.

Organizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), este espacio no sólo informará sobre el estado actual de la investigación en la UACh, sino que también guiará la formulación de nuevas políticas de investigación a fin de optimizar su impacto y efectividad en el sector agropecuario y forestal del país.

De acuerdo con la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación y Posgrado, “la investigación efectiva requiere una comprensión profunda de las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas para establecer un canal directo con el objetivo de recopilar información valiosa sobre los desafíos que enfrenta cada sector y las áreas de investigación que podrían generar un impacto significativo.

“La participación activa de los diferentes actores es esencial para garantizar la relevancia y utilidad de la investigación por que se logra una perspectiva holística que abarca tanto las demandas prácticas como las necesidades teóricas. Esta diversidad de perspectivas contribuye a la formulación de proyectos de investigación integrales capaces de abordar problemas del mundo real y generar soluciones prácticas”.

Entre los temas que serán abordados se encuentran “Revitalización de la investigación entre saberes comunitarios, especies y semillas nativas”, a cargo de Dr. Raúl Nieto Ángel; “De la investigación a la innovación, implicaciones universitarias”, impartido por el Dr. Roberto Rendón Medel y “Prioridades del sector agropecuario gubernamental en materia de desarrollo científico y tecnológico”, al frente de la Dra. Verónica Bunge Vivier.

Los resultados del Primer Foro de Análisis y Discusión: Definiendo el Futuro de la Investigación en Chapingo no sólo serán un testimonio del compromiso de Chapingo con la excelencia en la investigación, sino que también marcarán un compromiso colectivo para la investigación, dinámica y colaborativa, que requiere de la participación activa de diversos actores para garantizar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.