Invitan al primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo

Este encuentro se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh

EDUCACIÓN27/11/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-11-26 a las 10.12.38_15309ec2

La Universidad Autónoma Chapingo invita al Primer Foro de análisis y discusión: Definiendo el futuro de la investigación en Chapingo, que reunirá a especialistas en los ámbitos productivo, social y académico del sector agropecuario y forestal, los días 29 y 30 de noviembre, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh.

El foro está dirigido a profesores investigadores de la institución y a la comunidad universitaria en general, así como al ciudadano de a pie y a todas aquellas personas vinculadas con el sector productivo y social.

Organizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), este espacio no sólo informará sobre el estado actual de la investigación en la UACh, sino que también guiará la formulación de nuevas políticas de investigación a fin de optimizar su impacto y efectividad en el sector agropecuario y forestal del país.

De acuerdo con la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación y Posgrado, “la investigación efectiva requiere una comprensión profunda de las necesidades y expectativas de todas las partes involucradas para establecer un canal directo con el objetivo de recopilar información valiosa sobre los desafíos que enfrenta cada sector y las áreas de investigación que podrían generar un impacto significativo.

“La participación activa de los diferentes actores es esencial para garantizar la relevancia y utilidad de la investigación por que se logra una perspectiva holística que abarca tanto las demandas prácticas como las necesidades teóricas. Esta diversidad de perspectivas contribuye a la formulación de proyectos de investigación integrales capaces de abordar problemas del mundo real y generar soluciones prácticas”.

Entre los temas que serán abordados se encuentran “Revitalización de la investigación entre saberes comunitarios, especies y semillas nativas”, a cargo de Dr. Raúl Nieto Ángel; “De la investigación a la innovación, implicaciones universitarias”, impartido por el Dr. Roberto Rendón Medel y “Prioridades del sector agropecuario gubernamental en materia de desarrollo científico y tecnológico”, al frente de la Dra. Verónica Bunge Vivier.

Los resultados del Primer Foro de Análisis y Discusión: Definiendo el Futuro de la Investigación en Chapingo no sólo serán un testimonio del compromiso de Chapingo con la excelencia en la investigación, sino que también marcarán un compromiso colectivo para la investigación, dinámica y colaborativa, que requiere de la participación activa de diversos actores para garantizar un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.