"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

EDUCACIÓN02/07/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20250701121229

En su amplia oficina plena de luz, el doctor Joel Pérez Nieto aborda detalles del nuevo logro que se ha generado en su administración como director de Fitotecnia: la creación y pronta puesta en marcha de la maestría en Agricultura Multifuncional.

 "Tiene que ver con la responsabilidad social de la agricultura, y ahora con mayor énfasis en el cuidado del medio ambiente.

 "La nueva actividad que desarrollamos en Fitotecnia es complementaria al doctorado que ya tenemos. Ambas tareas forman un programa integral de posgrado.

 "Con la nueva maestría es posible afianzar modelos de desarrollo agricola. Es decir, preocuparse no únicamente de la producción de productos, sino también de la responsabilidad social. Es una suerte de consolidación de sinergias".

 IMG20250701121208

Este programa de posgrado representa un avance significativo en la oferta educativa de la institución, buscando formar profesionales capaces de abordar los retos actuales y futuros del sector agrícola desde una perspectiva integral.

 El doctor Joel Pérez lo explica de la siguiente manera:

 "Los egresados estarán en la posibilidad de adentrarse a fondo en los diversos aspectos de la soberanía alimentaria y con las instituciones que trabajan en ello, a nivel nacional e internacional.

 "Los egresados podrán diseñar y ejecutar proyectos integrales de investigación en el medio rural, cuidando aspectos de inocuidad, sostenibilidad y atención al cambio climático.

 "Con esta maestría se fortalece la formación de recursos humanos. Es una oportunidad para sistematizar el conocimiento en torno a la promoción del desarrollo agrícola. La agricultura puede convertirse en una acción transformadora. Y se contribuye al combate de la pobreza y del hambre".

 Dio a conocer el inicio formal de esa opción de posgrado para enero del 2026.

 "Saldrá una convocatoria de parte de la Coordinación General de Estudios de Posgrado, de la Dirección General de Investigación y Posgrado, para empezar actividades. De eso depende el número de becas que nos autoricen"

 Así las cosas, cabe destacar que dicha oferta educativa se alinea con la creciente necesidad de enfoques holísticos en la producción de alimentos, considerando no solo la productividad, sino también el impacto ambiental, social y económico de las prácticas agrícolas.

 Las factibles Líneas de Investigación se ligan con:

* Agricultura regenerativa.

* Agroecología.

* Sistemas de producción sostenibles.

* Seguridad alimentaria.

* Adaptación y mitigación del cambio climático en sistemas agrícolas.

* Bienestar rural y desarrollo comunitario.

* Innovación tecnológica para la agricultura sostenible.

 

Te puede interesar
IMG20250918105542~2

El arte de la poda en Chapingo

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN19/09/2025

* Como en la película "La sociedad de los poetas muertos" el doctor Raúl Nieto impulsa a sus alumnos a vivir su juventud con intensidad. A enderezar la mirada y reinventar el mundo, a reconocer su propia voz, a buscar con ahínco su destino.

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.