"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

EDUCACIÓN02/07/2025Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG20250701121229

En su amplia oficina plena de luz, el doctor Joel Pérez Nieto aborda detalles del nuevo logro que se ha generado en su administración como director de Fitotecnia: la creación y pronta puesta en marcha de la maestría en Agricultura Multifuncional.

 "Tiene que ver con la responsabilidad social de la agricultura, y ahora con mayor énfasis en el cuidado del medio ambiente.

 "La nueva actividad que desarrollamos en Fitotecnia es complementaria al doctorado que ya tenemos. Ambas tareas forman un programa integral de posgrado.

 "Con la nueva maestría es posible afianzar modelos de desarrollo agricola. Es decir, preocuparse no únicamente de la producción de productos, sino también de la responsabilidad social. Es una suerte de consolidación de sinergias".

 IMG20250701121208

Este programa de posgrado representa un avance significativo en la oferta educativa de la institución, buscando formar profesionales capaces de abordar los retos actuales y futuros del sector agrícola desde una perspectiva integral.

 El doctor Joel Pérez lo explica de la siguiente manera:

 "Los egresados estarán en la posibilidad de adentrarse a fondo en los diversos aspectos de la soberanía alimentaria y con las instituciones que trabajan en ello, a nivel nacional e internacional.

 "Los egresados podrán diseñar y ejecutar proyectos integrales de investigación en el medio rural, cuidando aspectos de inocuidad, sostenibilidad y atención al cambio climático.

 "Con esta maestría se fortalece la formación de recursos humanos. Es una oportunidad para sistematizar el conocimiento en torno a la promoción del desarrollo agrícola. La agricultura puede convertirse en una acción transformadora. Y se contribuye al combate de la pobreza y del hambre".

 Dio a conocer el inicio formal de esa opción de posgrado para enero del 2026.

 "Saldrá una convocatoria de parte de la Coordinación General de Estudios de Posgrado, de la Dirección General de Investigación y Posgrado, para empezar actividades. De eso depende el número de becas que nos autoricen"

 Así las cosas, cabe destacar que dicha oferta educativa se alinea con la creciente necesidad de enfoques holísticos en la producción de alimentos, considerando no solo la productividad, sino también el impacto ambiental, social y económico de las prácticas agrícolas.

 Las factibles Líneas de Investigación se ligan con:

* Agricultura regenerativa.

* Agroecología.

* Sistemas de producción sostenibles.

* Seguridad alimentaria.

* Adaptación y mitigación del cambio climático en sistemas agrícolas.

* Bienestar rural y desarrollo comunitario.

* Innovación tecnológica para la agricultura sostenible.

 

Te puede interesar
IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
IMG-20250811-WA0038

Huerta La Escondida en Xoconostle, Yuriria, Guanajuato, un ejemplo más de crecer en la adversidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/08/2025

* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.

IMG-20250815-WA0015

Tarde de Jazz en el CCMB con Agustín Bernal y HAC Trío

René Aguilar Díaz
CULTURA15/08/2025

** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.