En la UACh, movilidad social y agrónomos inmersos en una era de innovación y sostenibilidad

EDUCACIÓN27/11/2023 Redacción VJ
Imagen de WhatsApp 2023-11-24 a las 16.21.38_090f30d1

“Las contribuciones de Marte R. Gómez sentaron las bases para una educación agrícola sólida y sostenible en México. Los agrónomos del 2023 heredan este legado y enfrentan el desafío de adaptarse a un entorno agrícola en constante cambio; quizás los problemas de hace 100 años no son iguales a los que enfrentamos el día de hoy, pero estamos llamados a liderar con innovación, a contribuir con soluciones más sostenibles y a formar a las generaciones futuras con valores basados en el respeto por la tierra y sus recursos”.

Dijo el Dr. Angel Garduño García, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, el pasado 23 de noviembre durante el inicio de la jornada conmemorativa de los 100 años del traslado de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), del Convento de San Jacinto del entonces Distrito Federal a la exhacienda de Chapingo, en Texcoco, Estado de México.

Los festejos continuarán hasta el 22 de febrero del 2024; recordando ese día, pero del año 1854 cuando los alumnos de la ENA toman posesión de su nuevo plantel en la exhacienda Chapingo. Esta doble conmemoración es una oportunidad para que la población conozca que la UACh ha florecido y ha contribuido de manera significativa al avance de la ciencia y la tecnología agrícola, así como en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible. 

Garduño García explicó: “Hoy, al conmemorar este centenario, no sólo se celebra el pasado, sino también se mira hacia el futuro. Hablar de nuestro primer centenario del traslado de la ENA a Chapingo es hablar también de la pertinencia de nuestro lema: Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre, creado en un contexto de gran relevancia para mitigar la explotación del hombre en el campo mexicano e incrementar la producción de alimentos. 

“En ese momento se tenía una visión distinta de la producción agrícola, pues no se abordaban temas como el del uso sostenible de los recursos, la optimización del uso del agua y la erradicación de la contaminación, entre otras líneas de actualidad como la agricultura de precisión y datos masivos”.

La Universidad Autónoma Chapingo ha sido punta de lanza en el desarrollo de la educación agrícola superior, lo cual nos ha permitido incidir en políticas educativas, en el análisis económico de cadenas productivas, en la seguridad alimentaria y en el desarrollo rural, así como en la modelación, control y optimización de bio-sistemas. 

También participa en la formulación, evaluación y supervisión de proyectos e iniciativas de distintas instancias gubernamentales que atienden al sector primario. Por mencionar algunos ejemplos, Chapingo ha contribuido en el diseño de seguros para pequeños productores, estudios de viabilidad para instalaciones de riego, transferencia tecnológica de insumos y maquinaria para control de plagas y enfermedades en diferentes cultivos, así como en proyectos para la integración y mejoramiento de cadenas productivas.

En 2023 egresaron 1356 alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo. La mayor parte de su población proviene del Estado de México, Oaxaca y Puebla.  De las 68 lenguas maternas en México, 52 de ellas tienen representación en la UACh. Los principales idiomas hablados son el náhuatl, zapoteco y mixteco. Además, el 47% del alumnado son mujeres y el 53% son hombres.

La Universidad Autónoma Chapingo es un ejemplo de movilidad social. Sus egresados han dejado huella en la agricultura, la ganadería, la agroindustria, la investigación y la economía del campo. Esta institución brinda educación a hijos de productores, provenientes de la población rural más vulnerable; muchos de ellos de otra manera no habrían podido tener acceso a la educación.

El Dr. Angel García Garduño agradeció la participación de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en la conmemoración de los 100 años del traslado de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), del Convento de San Jacinto a la exhacienda de Chapingo, y realizó un llamado para trabajar en bloque como las instituciones educativas más importantes que son en la atención al sector rural y como universidades hermanas ir en conjunto a fin de potenciar al campo mexicano.

Te puede interesar
IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas

IMG-20250818-WA0028

Inaugura gobernadora del Edomex Congreso Internacional de Educación; se refuerza el compromiso con la formación docente

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.

IMG-20250817-WA0004

Chapingo da bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Redacción VyJ
EDUCACIÓN18/08/2025

La ceremonia de bienvenida se llevó a  cabo el 16 de agosto, en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia en presídium del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; y la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural.

IMG-20250814-WA0007

Gobierno de Delfina Gómez entrega mil 200 basificaciones a docentes del subsistema educativo estatal 2025

Redacción VyJ
EDUCACIÓN14/08/2025

• Las entregas continuarán en próximas fases, dando prioridad a las y los docentes con mayor antigüedad, como parte de la estrategia para dignificar su labor y brindar certeza laboral al magisterio mexiquense. • Esta acción responde a un compromiso permanente de la administración estatal para reconocer, proteger y fortalecer a las y los docentes de la entidad.

Lo más visto
17558611888571211876117242543027

Muere en Noruega el periodista cultural Huematzin Rodríguez

Redacción
Necrológicas22/08/2025

* Tenía 51 años. Fue estelar del canal 22. Falleció el miércoles víctima de cáncer.Como periodista, y en ocasiones como director y/o camarógrafo, realizó audiovisuales y reportajes en Alemania, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Reino Unido, Suecia y el archipiélago de Svalbard, cerca del Polo Norte, entre otros países y lugares.

IMG-20250821-WA0043

Nace la Academia Huawei - Chapingo

Redacción
EDUCACIÓN23/08/2025

● Herramienta estratégica que permite a estudiantes y docentes acceder a capacitación y certificación internacional en IA, a fin de construir trayectorias académicas y profesionales más sólidas y exitosas